elecciones autonómicas
El programa del PP, en diez claves
La supresión del céntimo sanitario y la reducción del IRPF, medidas estrella de Herrera para la próxima legislatura
Punto por punto, Juan Vicente Herrera ofreció ayer en León las principales claves del que consideró «el mejor proyecto político para Castilla y León», recogido en un programa -el del PP para la Comunidad- que tiene como principal objetivo renovar la confianza de los ciudadanos en el partido, recabar en forma de votos el apoyo «de los paisanos de esta tierra» y con el que salen no sólo «a ganar» las elecciones, sino también a «conseguir la mayoría» que garantice esa estabilidad que ahora -indicó- «necesitamos más que nunca».
1- Supresión de céntimo sanitario y bajada del IRPF
Una de las medidas más populares que anunció el presidente de la Junta fue la de la supresión el próximo año de la totalidad del recargo autonómico en el impuesto sobre hidrocarburos, conocido como «céntimo sanitario». Una tasa que en su momento resultó polémica y que ya se había reducido en dos terceras partes. Según recordó, «fue adoptada como algo excepcional, no vino para quedarse y la quitaremos». Además, comprometió la aprobación, también en 2016, de una nueva rebaja del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), que se produciría después de la que está entrando en vigor en 2015 y que serviría para ajustar los tramos más bajos de Castilla y León a los de la tarifa estatal.
2- Suelo mínimo de gasto social
Otro de los compromisos que adquirió ayer Herrera fué el de que se destine a educación, sanidad, servicios sociales y dependencia una cifra «no inferior» al 80% del gasto no financiero disponible por parte de las consejerías con la fijación de un suelo mínimo de gasto social sin precedentes en la Comunidad.
3- Creación de 8.000 empresas antes de 2017
Otro de los compromisos que lanzó el presidente de la Junta es el de promover la creación de 8.000 nuevas empresas en los dos primeros años de la nueva legislatura. En esta línea, con el nuevo Plan de Internacionalización prevé alcanzar las 6.000 empresas exportadoras.
4- Condiciones de los funcionarios
Recuperar las condiciones laborales de los empleados públicos, retirando progresivamente las restricciones derivadas de los años de la crisis. Además, se prevén medidas para reducir la interinidad.
5- Diez nuevos centros de salud
Construcción de al menos 10 nuevos centros de salud, ampliación de otros diez, culminación de las obras de los hospitales de Salamanca (imagen), Zamora y Soria e inicio de los trabajos del hospital de Palencia y Aranda.
6- Congelar las tasas universitarias
El primer año de legislatura se congelarán las tasas universitarias y se mantendrá el sistema propio de becas. Por otra parte, se aprobará un nuevo plan de FP, que incluirá un nuevo modelo de formación profesional internacional.
7- Defensa de los municipios
La financiación de los municipios y la ordenación del territorio seguirán siendo puntales sobre los que se sustente parte del programa. A esto se suman el impulso por el Corredor Atlántico y varias políticas con vocación territorial.
8- Empleo para jóvenes y discapacitados
Tres son las prioridades que fija el PP en su nueva estrategia de empleo: jóvenes (un plan con 120 millones); parados larga duración y personas con discapacidad, para los que aumentará la financiación de los costes salariales.
9- Tiempo récord en dependencia
Reconocer la concesión de las prestaciones de dependencia en un plazo máximo de tres meses, reduciendo a la mitad el plazo de la ley estatal. La apuesta por los servicios profesionales permitirá crear 11.000 empleos.
10-Incorporar 5.000 jóvenes al campo
La estrategia Agrohorizonte prevé la incorporación de 5.000 jóvenes al sector agrario en 2020, año en el que también se prevé que la industria de Castilla y León alcande un peso del 20% del PIB. Contará con 10.000 millones.