elecciones municipales
Lacalle y Mañueco prometen congelar los impuestos de sus ciudades
El alcalde de Burgos presentó 280 propuestas, mientras que el de Salamanca abogó por un «programa realista»
El Partido Popular ha incluido en su programa electoral para el Ayuntamiento de Burgos la promesa de congelar los cinco impuestos municipales durante toda la próxima legislatura. El alcalde y candidato a la reelección, Javier Lacalle, explicó ayer que la situación económica del Ayuntamiento permite asegurar que se podrá mantener la legislatura sin altibajos de impuestos. Lacalle presentó un programa con 280 propuestas que tildó de «ilusionantes». Entre ellas, destacó la creación de una concejalía de Patrimonio Histórico, para gestionar todo lo relacionado con esta materia en la ciudad, que cuenta con dos bienes patrimonio de la humanidad, como la catedral o el Camino de Santiago.
Para el candidato a al reelección, una de las claves de su programa de gobierno será el mantenimiento y mejora de los servicios, sobre todo los de carácter social. Sin embargo, también señaló la importancia de la promoción industrial y del comercio de proximidad, como herramientas para el fomento del empleo.
También el candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, prometió ayer que si recibe el respaldo de los ciudadanos en las próximas elecciones municipales y autonómicas, congelará los impuestos municipales, rebajará las tasas para la apertura de nuevos negocios y reducirá la deuda del Consistorio en más de 40 millones de euros, informa Ical.
Fernández Mañueco, que participó en un encuentro con empresarios, presentó un programa económico que calificó de «realista» y que en su opinión permitirá seguir creando «más oportunidades y empleo».
Así, subrayó que la eficacia de su política económica se construye «desde el cimiento de unas cuentas saneadas y equilibradas» que garantizan políticas sociales «sensibles» con las personas y familias que más lo necesitan, mientras que también se apostará por la inversión y la modernización de Salamanca. En concreto, detalló que la reducción de la deuda durante los próximos cuatro años en más de 40 millones de euros, permitirá situarla en torno a los 52,5 millones de euros en 2019.