sociedad

Los Premios Zarcillo 2015 reciben 1.807 muestras de 407 bodegas

Se han presentado muestras procedentes de veinte países, participando vinos de Andorra, Georgia, Holanda y Moldavia por primera vez

abc

La viceconsejera de Desarrollo Rural, María Jesús Pascual, ha visitado este jueves el espacio destinado a la realización de las catas del concurso de vinos Zarcillo, al que se han presentado 1.807 muestras pertenecientes a 407 bodegas de veinte países.

En 2015 se celebra la XVI edición nacional y la VIII internacional de los Premios Zarcillo, un certamen que se ha consolidado como «el más importante» a nivel nacional además de que se ha situado entre los cinco más prestigiosos a nivel internacional.

En la Comunidad están reconocidas trece figuras de calidad vitivinícolas, entre las que se encuentran doce Denominaciones de Origen Protegidas -Arlanza, Arribes, Bierzo, Cigales, Ribera del Duero, Rueda, Sierra de Salamanca, Tierra de León, Tierra del Vino de Zamora, Toro, Valles de Benavente y Valtiendas- y la Indicación Geográfica Protegida Vino de la Tierra de Castilla y León.

Hasta el próximo sábado 2 de mayo se celebran en Valladolid las catas de esta edición, que este año ha recibido 1.807 muestras pertenecientes a 407 bodegas. Se han presentado muestras procedentes de veinte países participando vinos de Andorra, Georgia, Holanda y Moldavia por primera vez.

Castilla y León es la autonomía con mayor representación con 773 muestras, el 42 por ciento del total, seguida de Castilla La Mancha con 186 muestras, el 10 por ciento. El mayor número de muestras presentadas ha sido de vinos tintos con 1.093 presentadas, el 60 por ciento del total, seguidas de los blancos con 415, el 23 por ciento y de los rosados con 142 muestras, el 7,92 por ciento.

El jurado de los Premios Zarcillo 2015 estará compuesto por 73 profesionales relacionados directamente con el mundo del vino: como enólogos, sumilleres, periodistas especializados o compradores internacionales. De éstos, 30 son internacionales y provienen de: Alemania, Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, Moldavia, EEUU, Eslovenia, Eslovaquia, Francia, Portugal, Reino Unido, Polonia, Rusia, Grecia, Rumania, Suecia, Suiza, Uruguay, Puerto Rico, Italia y Holanda.

Entre los catadores, destacan por su prestigio internacional Natasja Mallory, impulsora de Lavinia en España; Michéle Van Den Bossche, dedicada a la importación de vinos en Bélgica a través de su empresa 'La Riojana'; Rafael Pérez Latorre, presidente de la Cámara de Comercio Hispano Suiza y director de la empresa suiza comercializadora de vinos Vinothek Santé; John Salvi, fundador del Master of Wine; y Mario de la Fuente, catador francés que actúa como delegado de la Oficina Internacional de la Viña y el Vino.

Además, se utiliza para la gestión y el tratamiento de las muestras, y es el soporte sobre el que la organización gestiona las pruebas sensoriales y realiza el tratamiento estadístico de los resultados.

Becas de apoyo a la comercialización

Asimismo, la Consejería de Agricultura y Ganadería concederá, al igual que hizo en la pasada edición, unas becas de apoyo a la comercialización exterior para los tres vinos de Castilla y León que obtenga una mejor puntuación en la fase de cata del concurso, independientemente de la categoría en la que participen.

Este reconocimiento tiene una cuantía de 50.000 euros, entre los tres vinos galardonados, para lo que deben elaborar un plan estratégico de comercialización.

Los Premios Zarcillo 2015 reciben 1.807 muestras de 407 bodegas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación