cultura

El fundador de Kukuxumusu diseña el cartel de Titirimundi 2015

Mikel Urmeneta idea un personaje a medio camino entre una marioneta y un centauro que protagoniza los programas de mano de la próxima edición del festival segoviano

abc

Mikel Urmeneta, fundador y director creativo de Kukuxumusu, es el autor del cartel que anuncia Titirimundi 2015. Un personaje a medio camino entre una marioneta y un centauro protagoniza la portada de los programas de mano de la vigésimo novena edición del festival segoviano, que se celebra del 13 al 17 de mayo y apuesta de este modo para su promoción por el talento de una factoría cuyos dibujos, plasmados en camisetas y otros soportes, se comercializan en más de 90 países.

Urmeneta firma una imagen impactante, muy distinta a los reclamos de ediciones anteriores, plena de color y movimiento. Sobre un fondo negro destacan los tonos eléctricos, los trazos gruesos y, en el centro, una mezcla de marioneta y centauro, metálico o de trapo. Un títere inventado que con sus brazos marca una ‘S’ y guarda en cada rincón de su figura la sorpresa de un espectáculo.

Los programas de mano de Titirimundi 2015 ya están editados y se han empezado a distribuir por toda la ciudad, aunque el tradicional preludio del festival segoviano llega un año más de la mano de su tradicional tiovivo, el Carrusel D’Andrea, que este viernes inicia sus viajes de fantasía a los pies del acueducto, con horario de mañana y tarde.

‘El tiovivo de Titirimundi’ se inauguró en 1992 en la ciudad francesa de Nantes. En su armadura destacan ocho mujeres aladas y ocho medallones que representan sendos viajes sobre un cocodrilo, un pavo, una tortuga, un hipocampo, un saltamontes y otros animales.

En la parte inferior, alegorías de oficios imaginarios como el guía de aves migratorias. Y dando vueltas doce objetos poéticos: un saltamontes gigante, una nave protoespacial, un dinosaurio, un globo, un animal prehistórico, un paquebote (barco de correo), un contrabajo, un submarino, un avión, un caracol, un pulpo y un grupo de cohetes. En su fabricación se utilizaron viejos artilugios como motores o carcasas de motocicletas y toneladas de hierro, madera, acero, cobre, cuero, vidrio y plumas.

Titirimundi 2015 ofrecerá en Segovia al menos 234 funciones (la organización negocia nuevos pases) a cargo de 32 compañías, la mitad de España y el resto, procedentes de 12 países. Calles, plazas, teatros e históricos edificios de la ciudad acogerán actuaciones de artistas de lugares tan dispares como Taiwán, Canadá, Chile, Perú, Brasil, Israel o Rusia, aparte de Francia, República Checa, Reino Unido, Italia y Alemania.

Muchos de estos artistas se desplazarán además fuera de Segovia hasta sumar otras 101 actuaciones repartidas por Ávila, Burgos, León, Salamanca, Valladolid y Zamora, así como Madrid o Alcalá de Henares, la sierra e incluso Castilla-La Mancha (Toledo) y Navarra (Barañáin).

Programación

En el programa destaca la presencia de una decena de espectáculos dirigidos principalmente a los adultos, aunque sin dejar de lado al público familiar e infantil. El elegido para inaugurar el festival (13 de mayo) es ‘Leo’, de Y2D Productions (Alemania-Canadá), donde la ilusión es el principal ingrediente: un hombre, un maletín y 60 minutos para que el público se deje llevar más por lo que ve que por lo que cree, porque la ilusión es .

Los chilenos de Viajeinmóvil representarán una versión de ‘Otelo’, el clásico de Shakespeare, adaptado a dos actores , con marionetas y objetos. Y los brasileños de Pigmalião traen ‘Cuadro de una familia’, un espectáculo para adultos “sobrecogedor”, osado, transgresor y con altas dosis de tensión dramática concentrada en 15 minutos, tal y como lo describe el director de Titirimundi, Julio Michel.

Para adultos es también ‘Paper cut’, donde el israelí Yael Rasooly funde teatro contemporáneo con un homenaje al cine clásico en 50 minutos de ilusión, realidad y ficción. Y de Francia llega la rusa Polina Borisova, «posiblemente la gran revelación del teatro europeo de los últimos tres o cuatro años», prosigue Miguel. Con su obra ‘Go!’ (40 minutos) propone un mundo visual singular y simbólico, emotivo y tierno para tratar el fin de una vida de la mano de una anciana.

Impresionará el realismo del grupo italiano Riserva Canini con ‘Talita kum’ (45 minutos). La esencia del arte de las marionetas y del teatro de sombras “en una especie de danza con una marioneta que, si ves las fotos, no sabes si se trata de una actriz de verdad”, añade el director de la cita segoviana.

Entre los artistas nacionales sobresale el reestreno de una hilarante versión de la compañía catalana Pelmànec sobre la obra de Molière ‘El ávaro’ (75 minutos), “posiblemente el espectáculo de teatro de títeres contemporáneo más importante de España”, según Michel. Y la compañía salmantina La Chana representará su peculiar versión de otro clásico, ‘Del Lazarillo de Tormes’.

Los precios de los espectáculos de la próxima edición se mantienen entre uno y 20 euros, aparte de los gratuitos de calle. La web ‘www.ticketea.com’ se encarga de la venta en anticipada para espectáculos de interior, junto con el teléfono 902 044 226 y el Teatro Juan Bravo; y para los de los patios, en la central municipal de reservas y a través de ‘www.turismodesegovia.com’. El programa íntegro se puede consultar en ‘www.titirimundi.es’.

El fundador de Kukuxumusu diseña el cartel de Titirimundi 2015

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación