tribunales

El juez decide hoy si acepta el documento sobre la enfermedad de Ruiz-Mateos

La defensa entregó a última hora del martes una copia del ingreso hospitalario del empresario

abc.es

La defensa de José María Ruiz-Mateos ha presentado en un juzgado de Valladolid, donde este martes estaba previsto un juicio contra él por delitos fiscales, una copia de la documentación sobre su ingreso hospitalario, que estudiará mañana el juez, ya que se requiere el original para evitar una posible orden de busca y captura.

El magistrado, que había advertido de que si a las tres de la tarde el empresario no presentaba la documentación dictaría una orden de busca y captura contra él, tendrá que decidir mañana sobre este asunto, ya que la defensa de Ruiz Mateos ha entregado una copia de los papeles de su ingreso anoche en la Unidad Coronaria de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid, pero no el documento original, han asegurado a EFE fuentes jurídicas.

Hacia las 9.30 de la mañana, hora en la que estaba previsto el inicio del juicio, el tribunal consideró no justificada la incomparecencia de José María Ruiz-Mateos, de 84 años, por lo que el juez amenazó con dictar una orden de busca y captura para el acusado que quedaría suspendida si se documentaba su ingreso en la UCI.

A la vista oral, sí han asistido el hijo del empresario José María Ruiz Mateos Rivero, encausado en el mismo procedimiento por dos delitos contra la Hacienda Pública, y otra mujer también procesada, E.S.C., acusada de los mismos delitos como cooperadora necesaria.

El letrado de José María Ruiz-Mateos Jiménez de Tejada presentó un escrito el pasado 24 de abril en el que pedía la suspensión del juicio alegando motivos médicos, una petición a la que se ha unido el abogado de su hijo, quien ha explicado que el empresario se encuentra ingresado en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) desde anoche.

La Fiscalía ha solicitado para cada uno de los Ruiz Mateos, diez años de prisión por dos delitos contra la Hacienda Pública y una multa de 47 millones de euros por fraude fiscal.

Para la otra encausada, el Ministerio Público ha pedido ocho años de cárcel como cooperadora necesaria en dos delitos fiscales y 32 millones de euros de multa.

En su escrito de calificación provisional, el fiscal ha considerado que Ruiz Mateos y su hijo utilizaron en 2009 a una empresa inmobiliaria vallisoletana para una operación mediante la que cometieron, supuestamente, dos delitos de fraude fiscal que rondan los ocho millones de euros.

El Ministerio Público ha considerado que José María Ruiz Mateos Jiménez de Tejada junto a su hijo idearon» en 2009 una operación de compra y venta de una finca en Reus por la que se obtuvo un beneficio de más de 22 millones de euros a través de una empresa inmobiliaria vallisoletana, al frente de la cual situaron a la mujer acusada como testaferro.

La empresa vallisoletana dejó de ingresar en 2009 cerca de cinco millones de euros en concepto de IVA y tampoco presentó el correspondiente Impuesto de Sociedades del mismo año, en el que derivado de la venta de la finca mencionada consta acreditado un beneficio de más de 22 millones de euros, por lo que la cantidad que hubiera tenido que ingresar en el erario público hubiera sido de tres millones de euros, según la Fiscalía.

El juicio ha quedado aplazado hasta el próximo 20 de octubre.

El juez decide hoy si acepta el documento sobre la enfermedad de Ruiz-Mateos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación