sociedad

Nepal: Atrapados a 240 kilómetros de su destino

Los montañeros del Ateneo Cultural Jesús Pereda siguen tratando de alcanzar el punto de evacuación. Están «tranquilos», aunque les queda un difícil regreso hasta Katmandú

Nepal: Atrapados a 240 kilómetros de su destino reuters

h. d.

Dos días después del terrible terremoto que ha dejado, al menos,3.900 muertos en Nepal, la situación continúa siendo muy complicada, también en las zonas de montaña, donde los equipos de rescate se afanaban este lunes en rescatar a los montañeros atrapados. Se estima que al menos 22 escaladores perdieron la vida, a los que se suman otros tantos desaparecidos. Entre las expedicidiciones atrapadas en el país se encuentra el grupo de trekking organizado por el Ateneo Cultural Jesús Pereda de Valladolid. Se trata de 21 viajeros de Valladolid, Ávila y Segovia, que ayer se encontraban «bien», según detalló a ABC desde CC.OO., Jesús Fernández Gamazo, que pudo mantener el último contacto con los montañeros el pasado domingo, a mediodía. Según explicó, la expedición, con la que cada vez es más difícil contactar por móvil, tiene previsto alcanzar Pokhara, punto de evacuación, y desde allí dirigirse al aeropuerto de Katmandú, un trayecto de 240 kilómetros que ayer, debido al estado en el que han quedado las carreteras, todavía no sabía si podrían hacer en vehículo o tandando. «Estamos en permanente contacto con la Embajada española en India para que nos informen si las carreteras están transitables», sostuvo Fernández Gamazo.

Sobre el estado de la expedición de trekking, todos ellos con «una cierta preparación física», desde CC.OO. señalaron que «están más tranquilos». El seísmo les sorprendió en Manang, una localidad de 6.500 habitantes. Pasaban allí una jornada de aclimatación previo a la ascensión del Annapurna . También se vió sorprendido por el seísmo el alpinista abulense Carlos Soria, ya de regreso de su expedición, que había terminado justo antes de producirse el terremoto. «Ahora las necesidades inmediatas es salir de aquí porque Katmandú está bastante complicado y ya tenemos poca comida», sostenía ayer en TVE el experimentado montañero.

Más ayudas

Por otra parte, las entidades sin ánimo de lucro siguen aportando fondos para ayudar a los habitantes de Nepal. Cáritas Burgos ha hecho efectiva una primera aportación de 10.000 euros de sus fondos de cooperación. Asimismo, ha puesto a disposición distintas cuentas corrientes para que cualquier personas pueda realizar una aportación que será canalizada a través de Cáritas Española a las Cáritas locales de Nepal.

Mediante el asunto «emergencia Nepal» espera poder canalizar la generosidad de la ciudadanía burgalesa hacia esta catástrofe, según informaron hoy fuentes de Cáritas Burgos. Las cuentas son las siguientes: Ibercaja / Caja 3: ES15 2085/4801/20/0330341736; La Caixa: ES87 2100/0097/37/2200203772, Caja Rural: ES42 3060/0001/70/1075466225 y Santander: ES88 0049/6738/51/2516118076.

Nepal: Atrapados a 240 kilómetros de su destino

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación