justicia
De la Riva asegura que se limitó a decir que se cumpliera sentencia y «en breve»
El regidor vallisoletano, que se enfrenta este lunes a un juicio por desobediencia, dice que «hizo lo que el dijeron que tenía que hacer»
![De la Riva asegura que se limitó a decir que se cumpliera sentencia y «en breve»](https://s3.abcstatics.com/Media/201504/27/delariva-juicio--644x362.jpg)
El alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva (PP), ha afirmado hoy, en el juicio al que se enfrenta por un delito de desobediencia , que se limitó a decir que se cumpliera a la mayor brevedad la sentencia que obligaba a restituir la legalidad en un edificio y que siguió indicaciones jurídicas y técnicas.
De la Riva, que ha entrado al juzgado por la puerta lateral, se ha sentado en el banquillo del Juzgado de lo Penal 2, en un juicio que ha levantado expectación vecinal y mediática y en el que el regidor, de 69 años, que apura el final de su quinto mandato y que aspira a un sexto al frente de la Alcaldía ha insistido, a preguntas a la fiscal, en que «hizo lo que el dijeron que tenía que hacer».
El alcalde de Valladolid se ha sentado hoy en el banquillo por un delito de desobediencia judicial y que, a menos de un mes de las elecciones municipales, puede marcar su futuro, ya que de ser condenado supondría su inhabilitación automática como cargo público.
«Soy ginecólogo, no jurista»
«En mi carné sigue poniendo que soy ginecólogo, no soy jurista, y por ello siempre sigo los consejos de mi vicesecretario, que es un habilitado nacional experto en Derecho», ha declarado León de la Riva, quien durante el interrogatorio se ha mostrado en algunos momentos profundamente molesto ante el cariz de algunas preguntas del abogado de la acusación popular, ejercida por la Federación de Asociaciones Vecinales 'Antonio Machado'.
«No vuelta usted a tratar de enredarme porque no lo va a conseguir», ha espetado León de la Riva al letrado, lo que ha llevado a intervenir a la jueza, no sólo para exigir al primero que se dirija con «educación» a su interpelante sino también para advertir a los concejales del PP allí presentes de que se abstuvieran de hacer gestos de desaprobación, so pena de ser expulsados de la sala.
En este intercambio de preguntas y respuestas, el regidor vallisoletano, a quien una condena podría apartarle de su aspiración a revalidar la Alcaldía, ha repetido en numerosas ocasiones que él, una vez que le fueron notificados los requerimientos del TSJCyL para ejecutar la sentencia, haciéndole responsable directo y personal, se limitó a firmar los decretos ordenando que así se hiciera y delegó dichas tareas en la concejal de Urbanismo, Cristina Vidal, y los técnicos municipales.
«Yo no sé cómo tirar un forjado. Lo que no podía es ponerme el casco, tirar de piqueta y subir a la obra. He dado órdenes de que se cumpliera la sentencia a la mayor brevedad posible porque era plenamente consciente de que era preciso cumplirla», ha apuntado del alcalde.
Respecto de las dificultades materiales de su ejecución, León de la Riva, a quien las acusaciones pública y popular solicitan quince y veinticuatro meses de inhabilitación, respectivamente, y, por el mismo orden, multas de 3.600 y 63.000 euros, mantiene, como así han corroborado en la vista dos arquitectos que han intervenido en calidad de testigos-peritos, que la existencia de planos inexactos del polémico edificio, del siglo XIX, y posteriores modificados del inmueble planteaban muy serias dudas a la hora de cumplir el fallo del TSJCyL.
De hecho, el declarante ha recordado que en su día ya explicó al juez instructor que, por un lado, la sentencia ordenaba el derribo de un forjado y, por otro, el informe de una empresa experta determinaba que era original de 1946. «Se me planteaba la disyuntiva de cumplir la sentencia o incurrir en un posible delito a atentado al Patrimonio», ha advertido.
Cuarenta manifestantes a la entrada
Un grupo de 40 personas se concentró hoy frente al edificio de los juzgados, situado en la calle Angustias de Valladolid, donde presta declaración el alcalde de la ciudad, Francisco Javier León de la Riva, por un presunto delito de desobediencia civil en la ejecución de sentencias que ordenaba el derribo de áticos construidos en el edificio donde reside. Los manifestantes desplegaron pancartas, lo acusaron de «machista», reclamaron justicia y pidieron la dimisión del regidor.
Noticias relacionadas