política

La candidata del PP en Toreno llora ante Rajoy soluciones para el «negro» carbón

El presidente se compromete a «hacer todo lo que pueda», pero advierte que la situación «está dificil»

La candidata del PP en Toreno llora ante Rajoy soluciones para el «negro» carbón ical

isabel jimeno

Emocionada antes de comenzar a hablar y no sólo por el casi millar de personas que abarrotaban el salón y porque en primera fila estuviese el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Más bien, por el objetivo que tenía en mente. Beatriz Coelho, candidata del Partido Popular a la Alcaldía de la localidad leonesa de Toreno, comenzó a balbucear sus primeras palabras, que por momentos se le atragantaban y hasta llegó a llorar, pero cumplió la misión con la que subió al escenario. Espetó a la cara del jefe del Ejecutivo que la situación que vive el carbón es insostenible y «sólo usted -le dijo- puede mantener con vida la minería». No se puede «permanecer impasible» ante este panorama, inquirió.

«Haré todo lo que pueda», se comprometió después Rajoy, quien dijo conocer «muy bien» esa zona del Bierzo en la que comenzó su andadura profesional como registrador de la propiedad. Pero, eso sí, lo hizo sin hablar de promesas concretas y advirtiendo de que, a la luz de que «no hemos recibido la mejor de las herencias -en alusión al PSOE-», la «situación está difícil».

Ya con los antecedentes de sus primeras palabras, Beatriz Coelho apuntaba a que el suyo no iba a ser un discurso de complacencia y loa. Procedente de unas cuencas mineras que agonizan y, como apuntó, con la espada de nuevos despidos colgando sobre sus cabezas, advirtió de que el futuro, e incluso el presente, en su pueblo y de toda la zona, se presenta «con muchas dudas y temor». «Estamos viviendo momentos muy duros» no sólo por la crisis generalizada, sino «porque cada día nos ofrece más dudas de motivos de esperanza y futuro». «El futuro de nuestra comarca es más negro que nuestro querido carbón», clamó la joven popular, arrancando el aplauso cerrado del auditorio y ante la mirada atenta de Rajoy.

El suyo era el tercer puyazo de Castilla y León, y de los populares, a la política del Ministerio de Industria con la minería del carbón. «Hago mías -dijo- las palabras» sobre este asunto en la carta remitida el lunes por el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera , al ministro Soria, con una «enmienda a la totalidad» al borrador con las ayudas a las eléctricas para consumir mineral autóctono y en la que le dejó claro que la propuesta ministerial «no sirve».

«Jamás he dejado de creer» en el Partido Popular «a pesar de la cantidad de manzanas podridas que tenemos que tirar cada día a la basura», le dijo Beatriz Coelho al presidente nacional de la formación, implorando que tome él las riendas de este asunto. Y es que, advirtió, «si seguimos así, no habrá que esperar a 2018» para que, como marca la Unión Europea, las empresas mineras que no puedan sobrevivir sin ayudas echen el cierre. No se puede «permanecer impasible mientras se destruye la minería, mientras se destruye nuestra comarca», afirmó la joven antes de no poder contener más las lágrimas y estallar en llanto.

«Sin empleo no hay futuro»

«Si no hay empleo, no hay futuro ni jóvenes de que hablar», concluyó en el acto precisamente dedicado al empleo juvenil y arrancando los aplausos y con los asistentes en pie. Pero Beatriz Coelho no sólo se quejó, también planteó, y por ahí empezó su intervención, alternativas, brindado a Rajoy un informe sobre el grafeno que se podría extraer en esa zona.

Enfrente, Herrera que no dudó en levantarse, dar la enhorabuena, besos y un fuerte abrazo de aliento a una candidata que, como ella misma reconoció, las políticas del carbón del Gobierno central hacen que no afronte la cita con las urnas del 24 de mayo en las mejores condiciones de salida.

Menos crítico que en la misiva remitida a Soria, Herrera, con Rajoy como destinatario, mostró también en alto su respaldo a las palabras de la joven candidata para salvar el carbón. «Es un privilegio escuchar el testimonio, incluso reivindicativo de los jóvenes», algunos de ellos al frente de «candidaturas más comprometidas», reconoció el líder regional de los populares, en lo que supuso un espaldarazo a la joven leonesa -quien debuta como número uno después de que el actual alcalde, Pedro Muñoz, cambie de filas a las de su propio partido para presentarse en la vecina Ponferrada- y una llamada de atención para que el Gobierno actúe y cumpla con lo comprometido en minería.

La candidata del PP en Toreno llora ante Rajoy soluciones para el «negro» carbón

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación