política

Herrera arremete contra la «imputación generalizada» a la Junta por la trama eólica

Molesto con el «pim, pam, pum», pone «la mano en el fuego» por la «honradez» de funcionarios y actuales altos cargos

Herrera arremete contra la «imputación generalizada» a la Junta por la trama eólica f. blanco

i. jimeno

«No podemos precipitar una especie de procesamiento generalizado que todo lo invade y que a todo afecta», señaló ayer el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, reclamando que la investigación por la denuncia de la Agencia Tributaria sobre el presunto pago de comisiones a altos cargos del Gobierno regional -en concreto a quien fuera viceconsejero de Economía entre 2003 y 2007, Rafael Delgado- para la autorización de parques eólicos en la Comunidad no se use para poner en tela de juicio toda la acción de su Ejecutivo. Es «importante» que se investiguen los hechos, pero también que «no haya una tela de juicio y no se extienda una imputación generalizada» como «apresuradamente ha vuelto a hacer» en «clave de rédito político y preelectoral» el PSOE, demandó el presidente de la Junta, convencido de que «nada» en este momento es «ajeno» a los «objetivos» de las urnas.

Por lo que se refiere a la actuación de la Junta, defendió la «corrección que hemos detectado en todos los trámites» que dependen de la administración regional y recordó que incluso desde la Junta se animó en su momento a los empresarios a que presentaran proyectos de energías renovables y el resultado ha sido un «éxito» para la Comunidad. «No ha habido discrecionalidad ni atropello de derechos» y la litigiosidad fue «mínima», incidió Herrera, quien, tras criticar la posición socialista, dejó claro que «voy a rechazar de plano toda la utilización demagógica» al respecto.

Así, en una intervención ante los periodistas durante su visita a Villalar de los Comuneros con motivo del Día de la Comunidad en el que este tema ocupó casi todo el tiempo, Herrera reclamó que se cuente con «toda la información» que «evite que esto se convierta en una especie de pim, pam, pum» y una «imputación de grupo» que causa «alarma» y «dolor» también entre los «responsables» políticos. «En los 14 años de Gobierno puedo decir con orgullo que no he vivido ningún otro episodio similar a éste», defendió el jefe del Ejecutivo castellano y leonés, «dispuesto a asumir responsabilidades en lo que proceda, incluso en lo que haya podido ser en la dación de confianza a determinadas personas». Con «profundo disgusto», como jefe del Gobierno autonómico, asumió su «responsabilidad moral y ética», pero dejó claro que «no penal, que no tengo».

Y es que, aunque incidió en que «pongo la mano encima del futuro por la probidad generalizada», «profesionalidad» y «honradez» de los empleados públicos y altos cargos, también dejó claro que «quien haya podido transgredir la ley, tendrá que pagarlo». «Tengo por descontado que siempre puede haber alguna conducta individual que se extralimite de la ley y vaya más allá de lo que los ciudadanos nos exigen, y es que seamos buenos gestores, eficaces y legales», asumió el presidente de la Junta. Sin citar su nombre, Herrera recalcó que los supuestos cobros de Rafael Delgado se incardinan en un periodo en el que ya no pertenecía a su Ejecutivo. Es más, incidió en que, «nuestra relación política acabó cuando hace cuatro años dejó de ser cargo» de la Junta.

Dudas sobre la investigación

«No sé lo que ha hecho en estos cuatro años de vida privada», aseveró Herrera, quien sí pidió a Delgado que «tiene que dar cuenta absolutamente puntual» de todos los datos, incrementos patrimoniales y movimientos detectados por la Agencia Tributaria, pues, sin olvidar «todas las presunciones», «es sobre él» sobre quien se está produciendo la investigación. Y es que, señaló, «los responsables públicos debemos ser absolutamente transparentes».

Eso sí, pidió que «no precipitemos ningún tipo de juicio» y que la Justicia «investigue» . En este sentido, censuró las «filtraciones» y mostró su «extrañeza» con algunas aspectos como que la Agencia Tributaria «no ha tenido ningún tipo de interés en recabar información de la Junta», por lo que, prosiguió, «me cuesta creer que no conociendo los expedientes se pueda llegar a algunas conclusiones que se llegan» sobre una tramitación que «es perfectamente clara desde la cruz a la raya, hasta la firma» y en la que «no cabe discrecionalidad».

Desde el PSOE, su secretario regional, Luis Tudanca, pidió a Herrera que «sea valiente y dé la cara en primera persona» ante unos asuntos «graves» que «nos están avergonzando». El presidente, quien defendió la «profesionalidad y honradez» de todo su actual equipo de Gobierno, consideró que la Junta se explicará el lunes a través de la comparecencia del consejero de Economía, Tomás Villanueva . Por su parte, el coordinador regional de IU, José María González, dijo que hay «muchos buitres que han tomado Castilla y León creyendo que el poder de la mayoría absoluta era ejercerla a favor de sí mismos».

Herrera arremete contra la «imputación generalizada» a la Junta por la trama eólica

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación