fiesta de villalar

Fiesta de todos y para todos

Bailes, teatro, música, exposiciones, juegos para todas las edades y un mercado comunero toman las calles de Villalar para festejar este 23 de abril el Día de Castilla y León

Fiesta de todos y para todos f.heras

isabel jimeno

Mucha música, desde por la mañana hasta bien caída la tarde, juegos para niños, actuaciones teatrales, exposiciones... Villalar de los Comuneros se convertirá desde la noche de este miércoles 22 en un gran escenario para celebrar el Día de Castilla y León. Será en el mismo lugar en el que en 1521 los comuneros Bravo, Padilla y Maldonado fueron ajusticiados y para rememorar ese momento histórico al que se remonta el germen de las comunidades, se vestirá de fiesta en el día grande la Comunidad.

Y para ello, la Fundación Villalar ha organizado un amplio programa de actividades con el que conseguir que la celebración sea cada vez más participativa y atraiga a más público, sin olvidar el carácter solidario y a favor de la integración que también la impregna. Comenzará la víspera precisamente con una de las novedades de este año: un espectáculo teatral de luz y sonido bajo el título « Los Comuneros. Sangre. Fuego. Hierro» que tendrá lugar en la Plaza Mayor de Villalar a partir de las 22.00 horas.

Ya el jueves 23, desde las diez de la mañana se sucederán las actividades. En la plaza de los Comuneros, el Mercado Comunero volverá a llenar con sus aromas, sabores y detalles con impronta de antaño el centro del pueblo. En el mismo lugar, tras el éxito del pasado año con la recreación con muñecos «Playmobil» de la batalla de Villalar, estos pequeños juguetes recrearán el espíritu comunero.

Y en la Plaza Mayor, desde las 13.00 horas se sucederán las actuaciones de música, la recreación de una boda sayaguesa o el ajusticiamiento, en las que participarán compañías con personas con discapacidad.

En la Casa de Cultura durante todo el día se podrá visitar la exposición «Castilla y León, tradición y modernidad», en la que se mostrarán distintas escenas de tradiciones singulares recreadas en cera, acompañadas de fotografías que retraten y contrasten otros aspectos de la Comunidad.

Mientras, en la campa y en el escenario, mucha música y bailes tradicionales, sin olvidar las animaciones y teatro de calle, el parque de deportes autóctonos para que los más pequeños conozcan y practiquen los juegos de sus abuelos o el parque multijuegos solidario en el que se podrá entrar a cambio de un euro o un kilo de comida que se destinará al Banco de Alimentos.

Alquitara Folk será el grupo encargado de subirse primero al escenario. Tras ellos, los finalistas del concurso de Músicas de raíz convocado por la Fundación Villalar (los vallisoletanos Castijazz, de San Miguel del Arroyo, los abulense Trebejo y los cuellaranos Pepe Colás y los Punkifolkis), justo antes de la fiesta homenaje al clásico Candeal. El Nuevo Mester de Juglaría tampoco faltará a la cita, a la que regresan después de 18 años Celtas Cortos.

Y en la carpa de la Fundación Villalar, lectura encadenada de una obra del Premio Castilla y León de las Letras en 2014, Fermín Herrero, coincidiendo con el Día del Libro, entrega de premios de los diversos concursos convocados por este día, taller de floklore, música, magia, teatro... y fotos de recuerdo.

Con menos de 500 habitantes, Villalar de los Comuneros se prepara para recibir a las miles de personas que acuden a disfrutar de la jornada festiva gracias a las actividades para todas edades y gustos. Y para velar por la seguridad, un dispositivo integrado por 74 personas entre personal logístico, sanitario y de seguridad.

Fiesta de todos y para todos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación