Letras
Fermín Herrero: el poeta de la palabra conciliadora
Llegó a la poesía de forma tardía, después de la Universidad, y una de las razones que esgrime es porque comenzó a leer tarde este género por resultarle de difícil comprensión. Ahora, con quince poemarios en su haber, se le acumulan los galardones. El último, el Premio Castilla y León de las Letras, que ve como «la culminación a una trayectoria», al tiempo que confiesa sentirse abrumado por entrar en una nómina de la que forma su admirado Claudio Rodríguez, «el mejor poeta del siglo XX».
Profesor de Lengua y Literatura en el Instituto Juan de Juni de Valladolid, aprovecha el verano para escribir. En esa época se refugia en las Tierras Altas sorianas, cuyo paisaje sigue marcando su obra . De él, el jurado destacó su capacidad para conciliar la poesía clásica y moderna, aunque a la hora de definir el género le resulta particularmente difícil y echa mano de las optimistas palabras de René Char: «La poesía es el mundo en su mejor lugar».