política
La oposición pide en bloque la dimisión inmediata de Villanueva
Reclaman que Herrera dé explicaciones «porque los ciudadanos están hartos»
![La oposición pide en bloque la dimisión inmediata de Villanueva](https://s1.abcstatics.com/Media/201504/21/villanueva-oposicion-eolicas--644x362.jpg)
Como era de prever, tanto los partidos políticos de la oposición como las fuerzas emergentes reaccionaron con prontitud ante el informe de la Agencia Tributaria y aprovecharon para reclamar la dimisión inmediata del consejero de Economía, Tomás Villanueva, y la comparecencia urgente del presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, en la diputación permanente de las Cortes o incluso en el Senado, como llegó a solicitar el Partido Socialista de Castilla y León. Así, su secretaria autonómica de Organización, Ana Sánchez, aseguró que «si se suma lo evadido en las distintas tramas -mencionó Púnica, Gürtel, operaciones de Ade Parques, la minería o el Hospital de Burgos- sale un presupuesto». Sánchez aludió a la autocrítica de Herrera de que igual en estos cuatro años ha salido «poco del despacho» para afirmar que «sin salir del despacho no se enteraba de lo que pasaba en el de al lado». Horas más tarde, su «jefe», Luis Tudanca, acusaba a Villanueva de «haber mentido hoy varias veces» al decir que «no conocía» el procedimiento y al afirmar que las tramitaciones se habían realizado de forma correcta y legal. «Sí que lo conocía, entre otras cosas, porque compareció en las Cortes de Castilla y León hace muchos años a petición del PSOE, aunque la respuesta siempre es que no saben nada o que todo es legal», expuso.
Mientras, el coordinador de Izquierda Unida en Castilla y León, José María González, también avanzó que el Grupo Mixto va a solicitar a la Diputación Permanente la comparecencia del presidente de la Junta. «Los ciudadanos castellanos y leoneses están hartos. Cada día nos despertamos con nuevas imputaciones, donde la sombra de Villanueva planea a sus anchas», aseguró.
Desde Ciudadanos, su candidato, Luis Fuentes, agradeció en primer lugar el trabajo de la Agencia Tributaria y lamentó que no sean los partidos políticos los que «controlen, detecten y lleven ante los tribunales las prácticas irregulares de sus miembros». En un comunicado, advirtió de que la información conocida ayer es un «adelanto de lo que supondrá el encendido de luces» del próximo 24 de mayo, informa Ical.
Por último, Podemos Castilla y León expresó ayer su «hartazgo» ante una «situación insostenible de saqueo de lo público y engaño a la ciudadanía», con el único fin de favorecer a los intereses de unos pocos.