al pairo

El buen Tomás

fernando conde

Cuenta el Evangelio de Juan que el apóstol Tomás se negaba a admitir la resurrección de su Maestro y que, hasta que no lo tuvo frente a sí y pudo meter sus propios dedos en aquel costado herido, no acabó de creérselo. De alguna manera esa misma incredulidad la hemos sentido muchos alumnos del «Sanagus» vallisoletano ante la pérdida de Tomás Sanz, su actual director y el hombre que trató de despertar el gusto por la física y la química incluso en quienes teníamos muy claro, muy pronto, que nos gustaba más Cicerón que Newton, Catulo que Mendeleiev.

Un servidor tuvo además la fortuna de compartir claustro con Tomás un curso académico, lo que permitió descubir que, si como profesor había demostrado muchas veces su condición de maestro -dicho en el sentido más clásico y profundo de la palabra-, como compañero y sobre todo como persona su dimensión humana excedía incluso los más altos cánones de la bonhomía, la educación y el respeto. Tomás, al que sus primeros alumnos, que fuimos los de mi promoción, apodamos como «El Rana», por aquella necesidad estudiantil de no dejar a ningún docente sin acristianar, tuvo siempre la capacidad no solo de deleitar enseñando, sino también de ilusionar instruyendo.

Aunque no fue el caso, son legión quienes le deben a Tomás el gusto por las ciencias y la forja de brillantes carreras. Cuando muchos profesores han pérdido, a causa fundamentalmente de la ignominiosa LOGSE, su compromiso con la educación e incluso sus ganas de transmitir conocimiento y mostrar caminos, merece la pena recordar a alguien que jamás perdió esa capacidad y ese objetivo. Como un gigante quijotesco, tras sus gafas demodé, Tomás buscaba vislumbrar un horizonte mejor para la educación en España. ¡Lástima que el cruel destino no vaya a permitírtelo, buen Tomás! Pero llegará, tiene que llegar.

El buen Tomás

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación