cultura

El Museo Esteban Vicente se plantea suspender su actividad hasta 2016

El presidente del Patronato reconoce que la negociación con la fundación estadounidense va «mal» y podría derivar en su «expulsión»

El Museo Esteban Vicente se plantea suspender su actividad hasta 2016 ical

abc

El Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente de Segovia se plantea suspender su actividad expositiva a partir de mayo y hasta 2016 para ajustar gastos ante la falta de acuerdo con la fundación norteamericana que costeaba el 33 por ciento de su presupuesto y que puede acabar siendo expulsada del Patronato. El presidente de este organismo, Francisco Vázquez, reconoció hoy que la negociación va «mal» y las administraciones públicas tienen «disposición» a aumentar sus aportaciones para compensar los impagos del principal patrono, pero carecen de «disponibilidad presupuestaria» en este ejercicio.

El desenlace podría confirmarse en el pleno extraordinario convocado para el próximo miércoles, a ocho días de la fecha oficial en que la pinacoteca se quedará sin fondos para continuar con su actividad, el 30 de abril. «No veo una salida muy clara al asunto», admitió Vázquez en declaraciones a la prensa, por lo que si no hay cambios antes o durante la reunión «habrá que tomar una medida más drástica», apuntó en referencia al cese temporal.

«Las administraciones están dispuestas a aportar más, pero una cosa es la disposición y otra la disponibilidad presupuestaria», prosiguió. «Hasta el día 22 no puedo adelantar más, porque será cuando veamos si hay algún tipo de salida a este ‘impasse’» que, además, avanzó que puede precipitar el cierre de la exposición actual.

La muestra de la ‘Colección cubista de Telefónica’ se inauguró el 3 de febrero y en principio sólo estaba previsto que continuara hasta el 3 de mayo, a falta de hipotéticas prórrogas que ahora se descartarían. «La siguiente exposición no podría celebrarse hasta el año que viene» y, entre tanto, la idea sería costear el «mantenimiento mínimo del museo para poder relanzarlo en 2016».

Por ello, si se confirma el cese temporal, las administraciones se plantean mantener abierto el museo desde el próximo ejercicio ya sin aportaciones de The Harriet and Esteban Vicente Foundation. «Pero eso no se puede hacer de hoy para mañana», matizó el también presidente de la Diputación, la institución pública que más dinero aporta (228.000 euros al año).

Ajuste de más del 40%

El Patronato debería trabajar así en el «redimensionamiento» de la pinacoteca, un ajuste de gastos para hacerla viable a partir de otro plan económico financiero que se prevé aprobar el 11 de junio. No en vano, el Esteban Vicente requiere actualmente un presupuesto mínimo de 700.000 euros por ejercicio y la idea sería rebajarlo a algo más de 400.000.

Entretanto, las aportaciones previstas por las administraciones para este año irían destinadas a paliar el déficit causado por los impagos de la fundación estadounidense, que dejó sin pagar 228.000 euros del pasado ejercicio y no está dispuesta a aportar los 340.000 que, según Vázquez, le correspondían para 2015. «Lógicamente, esos más de 500.000 euros no los pueden sacar las administraciones de ningún cajón porque no están presupuestados, ese es el problema», explicó.

En concreto, la Diputación tenía previsto destinar 228.000 euros en 2015 antes de que se desatara esta crisis; la Junta, 90.000; el Ayuntamiento, 38.000; y el Ministerio de Cultura, cuya próxima partida no se ha hecho pública, puso 38.940 el año pasado.

El Museo Esteban Vicente se plantea suspender su actividad hasta 2016

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación