sociedad
«Cubierta la necesidad nutricional, al alimento se le pide un plus más»
La química Manuela Juárez, primera mujer en ganar el Premio Castilla y León de Investigación
«Lo ideal es una alimentación sana y equilibrada, pero a veces no es posible, y entonces ahí están los alimentos funcionales para aportar ese plus más de determinados nutrientes», señala la doctora Manuela Juárez Iglesias, cuyos estudios de estos últimos años se han centrado en conseguir que los productos lácteos tengan unos lípidos más saludables. Ese empeño, el carácter pionero de sus investigaciones, centradas fundamentalmente en las propiedades saludables de la leche y sus derivados, así como su extensa trayectoria en el ámbito agroalimentario le valieron ayer a la química zamorana el Premio Castilla y León de Investigación Científica y Técnica, «una satisfacción muy grande», en palabras de la investigadora. «Tengo una decena de premios, pero ninguno era hasta ahora de Castilla y León. Es mi tierra y me siento muy orgullosa de que se haya valorado mi trabajo desde ella», sostuvo.
Nacida en la localidad zamorana de Andavias, Manuela Jiménez estudió Ciencias Químicas en la Universidad de Salamanca, se doctoró en la Complutense de Madrid en 1974 y actualmente trabaja en el Consejo de Investigaciones Científicas (CSIC), donde es profesora de investigación. Dice que nunca se ha sentido discriminada en su campo por el hecho de ser mujer, «al contrario, no sé si se espera menos por esta condición que cuando rindes normal, se sobrevalora». No obstante, se alegró de haber «roto la racha» y que por primera vez el jurado de estos galardones se haya fijado en una mujer para concederle el Premio de Investigación Científica y Técnica.
Juárez confió en que tras la «bajada» vivida en los últimos años como consecuencia de la crisis, la investigación española se pueda «actualizar» y «levantar los equipos» para que todo vuelva a la «normalidad». «Lo más importante es conseguir contratar investigadores jóvenes para rejuvenecer las plantillas», sostuvo, recordando que este año en la oferta de empleo del CSIC «hay bastantes más plazas que en los últimos dos o tres años».
Miembro del Comité Asesor de la Federación de Industrias Lácteas y de la Federación Internacional de Lechería, la investigadora, que lleva mucho tiempo trabajando con lípidos y la grasa de la leche, destaca las bondades de los alimentos funcionales, aquellos que llevan los nutrientes básicos, pero además aportan un «plus» que puede ser de interés en determinadas etapas de la vida. «En este momento, de los alimentos funcionales que se comercializan en nuestro país, más del 50 por ciento son lácteos, por la facilidad con que pueden aislarse e incorporarse componentes en ellos». ¿Pero es realmente necesario consumir leche Omega 3 o con extra de calcio? «Creo que son interesantes», sostiene, y razona: «En las sociedades industrializadas, donde se tienen cubiertas las necesidades nutricionales mínimas, el consumidor pide al alimento un plus más, no sólo que le aporte los nutrientes básicos, sino aquellos que pueden ser interesantes en determinadas etapas de su vida».
Con ese fin esta química ha desarrollado programas sobre valorización de subproductos lácteos de interés industrial y ha trabajado en el diseño de alimentos para grupos vulnerables. Éstas y otras tantas investigaciones han sido reconocidas con galardones como el Premio de Investigación en Tecnología de Alimentos de la Fundación CEOE (1996) o la Medalla de Honor de la Sociedad Española de Cromatografía y Técnicas Afines (2011), entre otros. A ellos suma ahora el reconocimiento de su tierra.
El jurado del galardón estuvo formado por Tomás Girbés Juan, catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid; José Carlos Pena Álvarez, catedrático de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales de la Universidad de León; María Teresa Sancho Ortiz, catedrática de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Burgos; Luis Jaramillo, director de Cope Castilla y León; Ana Rodríguez, directora de EP Castilla y León, y Carlos Travesí como secretario.
Noticias relacionadas