sociedad

Llega a Valladolid la atleta cubana Iliana Hernández tras participar en el Marathon des Sables

La disidente cubana afincada en la ciudad se ha enfrentado a una de las pruebas más duras recorriendo 240 kilómetros en seis días

Llega a Valladolid la atleta cubana Iliana Hernández tras participar en el Marathon des Sables abc

Luis Enrique Valdés Duarte

Esta domingo llegó a Valladolid la atleta cubana Iliana Hernández Cardosa, radicada en la ciudad del Pisuerga desde hace seis años, tras participar en el Marathon des Sables que en 2015 ha celebrado su trigésima edición. Se trata de una de las carreras de larga distancia más exigentes del mundo: en seis días los competidores deben recorrer 240 kilómetros por el Sahara marroquí, en etapas que van desde los 30 km hasta los 92 km, en su recorrido más riguroso. En condiciones tan adversas los competidores deben cargar su equipo de supervivencia y su comida para los seis días que dura la prueba; ello obliga a centenares de ellos a abandonarla.

Todos los años son muchos los españoles que participan ya que el MDS se ha convertido en un símbolo de superación para atletas que desean someterse a este auténtico reto deportivo que pone a prueba el valor, la preparación, el compañerismo y el espíritu de aventura. En esta ocasión, sin embargo, Iliana ha sido la única cubana participante en la peculiar competencia. Durante 10 meses se sometió a un riguroso entrenamiento en paisajes vallisoletanos como el Cerro de las Contiendas o el Canal de Castilla, alimentando su sueño de traer a esta tierra la Medalla des Sables y así lo ha hecho con gran orgullo.

Toda la experiencia previa, y también la de haber vivido en el desierto, luchando contra el calor, la arena, el cansancio y la distancia, la ha recogido en su blog: Guantanamera en «des Sables». No solo ha dejado constancia de sus entrenamientos personales, sino de una práctica vital que, sin duda, será útil para los que en el futuro decidan lanzarse a esta aventura.

A su llegada a la Estación Norte, Iliana recordó sus dos intentos de salida de Cuba en los que se sometió a un gran riesgo, tanto por lanzarse al mar como por atravesar la zona desértica que bordea la Base Naval de Guantánamo. «Cuando conocí el Marathon des Sables y supe su importancia y su huella en la conciencia internacional, la nula participación de los cubanos en este trascendental evento, el entorno en que se desarrolla y sus benéficas intenciones, recordé aquella vivencia y me dije: si la otra vez conseguí superarlo sin agua, comida, médicos ni entrenamiento, entonces esto lo podré afrontar. He vuelto con una certeza dentro: lo más importante no es tu cuerpo sino tu mente, tu voluntad, tu deseo enorme de llegar adonde te propongas.»

La atleta es cofundadora del Movimiento Somos+, que promueve el cumplimiento de los Derechos Humanos en una Cuba mejor, incluyente y más democrática. «Lo que queremos es que todos los cubanos sean libres y para eso cada uno tiene que poner su granito de arena, esté donde esté.», recalcó.

Llega a Valladolid la atleta cubana Iliana Hernández tras participar en el Marathon des Sables

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación