agenda cultural
Universo Ibañez: los personajes del «indómito» mago del humor viajan a Valladolid
La sala de Las Francesas acoge un recorrido por la amplia obra del historietista
Mortadelo y Filemón, el Botones Sacarino, Pepe Gotera y Otilio y los irreverentes vecinos del número 13 de la Rue del Percebe se han instalado desde ayer en la Sala de Las Francesas de Valladolid. Forman parte de la exposición «Francisco Ibáñez, el mago del humor», que plantea un recorrido por los cientos de personajes de este «indómito» dibujante, cuyo «humor universal» le ha hecho triunfar más allá de nuestras fronteras.
En palabras del alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, «saber adaptarse a todos los tiempos» ha sido «la piedra filosofal» de este historietista casi octogenario que desde su infancia tuvo claro a lo que quería dedicarse -en 1947, cuando tenía once años, publicó su primer dibujo en la revista «Chicos».
La idea de la exposición surgió en abril de 2012. «Nos dimos cuenta de que no se había hecho nunca una exposición similar», señaló la comisaria Elena Vergara, que se sumergió durante meses en el trabajo del dibujante catalán con ayuda de especialistas como Antonio Guiral. Fue entonces cuando descubrió cómo Ibáñez creó el personaje del «sastre chapucero» en sustitución del «científico loco» que no pasó la censura y dejó en alquiler su piso de la 13 Rue del Percebe hasta que el dibujante encontró la solución. Con ésta y otras tantas anécdotas, la muestra recorre la obra de este «mago del humor» a través de más de un centenar de revistas publicadas, fundamentalmente, entre los años cincuenta y sesenta, merchandising y una veintena de dibujos originales que nunca se habían visto -en algunos de ellos se pueden ver anotaciones del propio Ibañez antes de ser tintadas. Vergara destacó del dibujante su capacidad para ejercer de «cronista de la realidad» -Bárcenas ha sido el último que se ha llevado a su mundo-. Asimismo destacó el carácter familiar de una muestra que no deja indiferente a nadie que la visita porque reúne «parte de nuestra historia sentimental».
Noticias relacionadas