fomento

La Junta rechaza la idea de Rivera de ralentizar el AVE: «Ahora nos toca»

Apoya destinar más dinero a investigación, como dice Ciudadanos, pero no a costa de quien «ha sabido esperar»

La Junta rechaza la idea de Rivera de ralentizar el AVE: «Ahora nos toca» f.heras

isabel jimeno

«Me parece estupendo» que se dedique más dinero a la investigación, ya que «es bueno», apoyó ayer el consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta de Castilla y León, José Antonio de Santiago-Juárez. Pero, eso sí, matizó, no debe ser a costa de que la Comunidad no reciba las infraestructuras en forma de AVE que lleva esperando más dos décadas. Así respondió ayer a la propuesta de Ciudadanos en su programa económico de aplicar un «frenazo» al tren veloz para destinarlo a I+D, ya que «no mejora la equidad», por lo que aboga por construir nuevas líneas de ferrocarril rápido sólo si son rentables.

«Castilla y León ha sabido esperar. Y eso es ser solidario», subrayó De Santiago-Juárez, quien apuntó que la «solidaridad también está en saber esperar», como lo ha hecho la región durante dos decenios, hasta que las locomotoras veloces llegaron a las estaciones de la Comunidad, con Segovia y Valladolid como primeras paradas, este año otras cuatro ciudades se sumarán al mapa AVE.

Por eso no comulga con que ahora que «nos toca», en lugar del ansiado acelerador se apriete el freno y Castilla y León se pueda quedar sin esas demandadas infraestructuras. «Vamos a dejarnos de egoísmos», clamó de Santiago-Juárez, en línea con otras muchas voces que se han alzado contra la propuesta del partido presidido por Albert Rivera.

«Entendimos» que, en un principio, las líneas de alta velocidad llegasen al sur de España, pues lo «necesitaba» como motivo de la Expo de Sevilla en 1992, un época en la que, además, recordó, «muy pocas» capitales de la Comunidad estaban unidas por autovía. Luego, también Castilla y León aceptó que los próximos AVE se dirigiesen al Levante o al oeste, antes de iniciarse los trazados hacia el norte y noroeste de España entre los que se incluyen las vías por la región.

Más de 20 años

«Ahora nos toca a nosotros», defendió el portavoz de la Junta. «Poner más dinero en investigación me parece estupendo, pero no ralentizando el AVE cuando toca que llegue a los que supimos esperar y hemos estado esperando más de veinte años», sentenció De Santiago-Juárez.

Tras Segovia y Valladolid, donde el AVE llegó en diciembre de 2007. Este año está previsto que el tren de alta velocidad llegue a Palencia y León, con el verano como fecha tope para que los primeros pasajeros suban a bordo. Y también a Zamora y Burgos.

La Junta rechaza la idea de Rivera de ralentizar el AVE: «Ahora nos toca»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación