sociedad

Salvador Gutiérrez, Premio de Ciencias Sociales y Humanidades

El jurado destaca su aportación al conocimiento de la lengua española

Salvador Gutiérrez, Premio de Ciencias Sociales y Humanidades ical

d.a.

El filólogo y académico Salvador Gutiérrez fue galardonado con el Premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades 2014, fallado ayer en Valladolid por un jurado que no dudo en destacar su contribución al conocimiento de la lengua española.

Su trayectoria docente y académica, como discípulo y continuador de la Escuela de Gramática que inició Emilio Alarcos Llorach en la Universidad de Oviedo, también fue un valor a tener en cuenta por el jurado al conceder este galardón a Salvador Gutiérrez.

Natural de Bimenes (Asturias), el lingüista, doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Oviedo, es autor de una veintena de estudios sobre sintaxis, semántica y gramática, y ha sido el encargado de coordinar la «Nueva Gramática de la Lengua Española» que fue validada y aprobada por las veintidós academias hispánicas de la lengua el 24 de marzo de 2007.

Ese mismo año, el 5 de julio, fue elegido para ocupar el sillón «S» de la Real Academia de la Lengua, del que tomó posesión el 24 de febrero de 2008 con el discurso titulado «Del arte gramatical a la competencia comunicativa», y que fue respondido por Ignacio Bosque, uno de los proponentes de su candidatura junto a Luis Mateo Díez y Francisco Rodríguez Adrados.

Su huella en Castilla y León

Pese a su procedencia asturiana, Salvador Gutiérrez mantiene desde hace más de tres décadas un fuerte vínculo con la Comunidad que le acaba de premiar por su defensa de la lengua castellana. Así, desde 1983 es catedrático de Lingüística General de la Universidad de León, en la que también fue decano de la Facultad de Filosofía y Letras entre los años 1985 y 1993, y director del Departamento de Filología Hispánica del centro leonés entre 1993 y 2002.

En octubre de 2012 fue investido doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca, fortaleciendo los lazos que le han unido a la región. Además, según informa la Real Academia de la Lengua, Gutiérrez Ordóñez dirige desde 1990 el curso «La pasión por la lingüística» en Ávila.

Durante su carrera académica participó también en la elaboración del Diccionario Panhispánico de Dudas, cuya primera edición vio la luz en octubre de 2005. Desde 2010 es uno de los ocho vocales de la Comisión de Modernización del Lenguaje Jurídico.

Miembros del jurado

Del jurado de este Premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades han formado parte, entre otros, el historiador Carmelo Luis, catedrático de la UNED, el poeta Adolfo Alonso Ares y el profesor de Historia Contemporánea Enrique Berzal, de la Universidad de Valladolid.

Hasta la fecha, incluido el de Ciencias Sociales y Humanidades, han sido fallados tres de los ocho Premios Castilla y León 2014, que se entregarán en una fecha próxima al 23 de abril, dentro de los actos institucionales del Día de la Comunidad, al poeta Fermín Herrero, Premio de las Letras, y al sacerdote Antonio Romo, Premio Valores Humanos.

El lingüista Antonio Tovar ganó en 1984 la primera edición del Premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades, que en sucesivas convocatorias ha recaído recayó, entre otros, en el profesor Enrique Tierno Galván (1985), el economista Enrique Fuentes Quintana (1993) y los historiadores Felipe Ruiz (1991), Demetrio Ramos (1995), Julio Valdeón (2001), Gonzalo Martínez (2005) y Manuel Fernández Álvarez (2006).

El campo de la lingüística, filología y edición ha contribuido también con numerosos premiados como han sido, Ámbito Ediciones (1988), Santiago de los Mozos (1992), Víctor García de la Concha (2002), Germán Sánchez Ruipérez (2003), Valentín García Yebra (2007) y José Antonio Pascual (2008).

Salvador Gutiérrez, Premio de Ciencias Sociales y Humanidades

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación