política

Del Olmo: «Ni es el momento ni hace falta que Montoro venga en campaña»

La consejera llama a los ciudadanos a «diferenciar» entre las políticas del Gobierno central y las de la Junta de Castilla y León

Del Olmo: «Ni es el momento ni hace falta que Montoro venga en campaña» f.heras

j.m.ayala

A falta de mes y medio para las elecciones autonómicas, la consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, quiso ayer marcar distancias entre «las distintas políticas» del Gobierno central y de la Junta de Castilla y León hasta el punto de llamar a los ciudadanos de la Comunidad a «diferenciar» a ambas administraciones a la hora de expresas su voto en las urnas. En una entrevista concedida a la Cadena Cope, Del Olmo justificó este «desmarque» asegurando que «una de las características» del Ejecutivo Autonómico en la legislatura «es que ha habido diálogo en todos los ámbitos -citó a los sindicatos, empresarios, empleados púbicos y otras fuerzas políticas- , y hemos sabido escuchar», lo que consideró como «diferente» a lo realizado «por el Gobierno de España».

En esa misma línea y preguntada por la posible presencia en Castilla y León durante la campaña electoral de alguno de los ministros con los que ella misma y alguno de sus compañeros han tenido «choques» en los últimos tiempos, Del Olmo fue también muy clara al asegurar que «no hace falta» que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, «venga aquí en campaña». Para la consejera, los ciudadanos no entienden que diga que «él no está para dar cariño y sí para otras cosas. En todo caso, yo sí estoy para dar cariño a los ciudadanos y no es el momento ni es necesario que el ministro venga porque le ha faltado diálogo con Castilla y León». Para rematar este asunto, Del Olmo aseguró que «hay otros miembros del Gobierno que serían mejor recibidos que el Montoro».

«No nos compensan»

Para la consejera, «además de Montoro y de Soria -ministro de Industria» hay «otros» integrantes del Ejecutivo central a los que también les ha faltado «explicaciones y sensibilidad con una Comunidad cumplidora como la nuestra, que es de la que menos déficit tiene y la que se ha podido financiar en el mercado ordinario dejando una mejor situación de deuda».

En este línea crítica, la consejera consideró que «no se compensa a una comunidad como la nuestra de una manera adecuada» cuando «a otras se les ha financiado y prestado dinero a unos tipos de interés muy baratos».

Por otro lado, defendió que por «las características» de la Junta de Castilla y León «nos hemos preocupado mucho» por que la sanidad, la educación y los servicio sociales «funcionen bien». Prueba de ello es que Castilla y León tiene «las calificaciones más altas» en estas materia. Sin embargo, constató que «para funcionar bien se necesita dinero» y en ese aspecto «ha quedado patento cuál es la prioridad de una Comunidad que dedica a los servicios públicos fundamentales el 80 por ciento de los recursos que se destinan a las Consejerías». Así, frente a los que le acusan de haber practicado «recortes» durante la legislatura, afirmó que en Sanidad «nos hemos gastado más dinero en ésta que en la anterior, y como las inversiones han ido más lentas son los gastos de funcionamientos los que han aumentado». Aunque la consejera sí reconoció que el Gobierno central ha apostado por el «gasto social» -puso como ejemplo el mantenimiento de las pensiones y las prestaciones por desempleo- insistió en que para la Junta de Castilla y León «es una prioridad absoluta».

Del Olmo: «Ni es el momento ni hace falta que Montoro venga en campaña»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación