medio ambiente

La UNESCO apoya declarar reserva de la biosfera la zona transfronteriza con Portugal

El Comité Internacional del organismo tomará la decisión final el próximo mes de junio sobre un área de 1,13 millones de hectáreas y que abarca una población de 304.627 habitantes

abc

El Comité Consultivo Internacional de la UNESCO aceptó ayer la propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) para la declaración de la Reserva de la Biosfera Transfronteriza (RBT) Meseta Ibérica –entre España y Portugal–, concretamente en la zona de La Raya en Zamora y Salamanca, según informó el departamento dirigido por la vallisoletana Isabel García Tejerina.

España ha sido apoyada en su propuesta para que se declaren, bajo el Programa MaB de UNESCO, la Reserva de la Biosfera Transfronteriza (RBT) Meseta Ibérica y la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga, en Tenerife. La decisión final del Comité Internacional será oficial el próximo mes de junio.

Así, el Ministerio, a través de su Organismo Autónomo Parques Nacionales, acaba de recibir las recomendaciones del Comité Consultivo Internacional para las Reservas de la Biosfera de UNESCO, que apoyan esta aprobación.

Con su inclusión serían ya 47 las reservas de la biosfera de España, bajo el marco del programa Hombre y Biosfera de UNESCO (MaB), que coordina el Ministerio. En Castilla y León sería la novena reserva tras las de Laciana, Babia, Alto Bernesga, Los Argüellos, Picos de Europa, Valles de Omaña y Luna, Ancares Leoneses y Sierras de Béjar y Francia.

La Reserva de la Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica (RBT) engloba una amplia superficie a lo largo de la frontera norte de España y Portugal, con 1,13 millones de hectáreas, de las cuales 105.247 se encuentran en la zona núcleo, 638.342 corresponden al área conocida como 'tampón', y 389.018 hectáreas a la de transición. En total, abarca una población de 304.627 habitantes.

El territorio se encuentra en una zona de clima mediterráneo con gran influencia continental. Es el más suave de la zona oeste, con influencia atlántica, lo que añade un especial valor a este territorio.

Variedad de ecosistemas

Debido a su enorme tamaño engloba a un elevado número de ecosistemas y especies representativas con una gran diversidad biológica. Así, entre las especies animales se encuentra el buitre negro o la cigüeña negra y diversos endemismos vegetales.

El área también incluye el patrimonio construido que se remonta a la época romana y la Edad Media. Los restos de fortalezas, castillos y recintos amurallados, como el de la localidad de San Felices de los Gallegos (Salamanca).

La UNESCO apoya declarar reserva de la biosfera la zona transfronteriza con Portugal

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación