política
Dirigentes del PP piden autocrítica ante el descalabro andaluz
No creen que se puedan extrapolar los resultados a la Comunidad
No era fácil encontrar ayer dirigentes regionales que quisieran valorar el resultado de las elecciones autonómicas andaluzas, donde el PP ha perdido 17 escaños y el 30 por ciento de los votos. En esta ocasión, el portavoz del Grupo Popular en las Cortes regionales, Carlos Fernández Carriedo, fue el elegido para analizar lo sucedido en Andalucía donde, a su juicio, no se puede decir que haya acabado el bipartidismo porque «de 109 escaños, 80 están en manos de dos partidos políticos, PP y PSOE». Carriedo reconoce que hay nuevas formaciones políticas que hacen peligrar la mayoría absoluta del Partido Popular, pero advierte de que «sólo hay dos opciones: o un gobierno de estabilidad con el PP, o un pacto de perdedores».
También se prestó a hablar la coordinadora de la campaña electoral, Rosa Valdeón, que, precisamente, estuvo presente en Madrid en el Comité Ejecutivo Nacional. Valdeón no cree que «haya que fragelarse», pero sí hacer autocrítica y analizar los resultados. Eso sí, se muestra confiada en que los resultados no se pueden extrapolar a Castilla y León, donde «tenemos el aval del trabajo bien hecho durante estos años y si en Andalucía, donde ocurre todo lo contrario, el PSOE se ha mantenido aquí es más fácil». Más crítico fue el alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, quien cree que los votantes han responsabilizado a Juan Manuel Moreno de las medidas de austeridad tomadas por el Gobierno. «Ha sido una patata en culo ajeno», sentenció y matizó que señaló que «lo que vamos a intentar hacer en las elecciones municipales es que los vallisoletanos juzguen la gestión del alcalde en estos cuatro años, o en estos veinte años, y no la gestión del Gobierno de Rajoy, que es mi Gobierno, pero del que no soy responsable».
Por su parte, el presidente del PP de Burgos, César Rico, afirmó que perder 17 procuradores en Andalucía «no es una buena noticia» y los populares deben «tomar nota y hacer las reflexiones oportunas para poder corregir» de cara al futuro. Rico señaló que habrá que ver «dónde se ha producido el sangrado de votos» y sacar conclusiones «para estar en mejor situación», informa M. González.
También el presidente del PP de Segovia, Francisco Vázquez, llamó a la «autocrítica» a su partido por lanzar en Andalucía un mensaje «demasiado centrado en la política nacional», que se ha traducido en un «voto de castigo» por las medidas de «austeridad» aplicadas en los últimos años por el Gobierno, unas iniciativas «necesarias» pero que «han pasado factura». «Hay que hacer un análisis autocrítico del resultado». señaló.
Por otra parte, desde el PSCL, su secretario general Luis Tudanca destacó que su partido obtuvo en las elecciones andaluzas unos «grandísimos» y «satisfactorios» resultados, y se ha demostrado que el PSOE está «más vivo» de lo que pretendían «algunos», informa Ical.