VALLADOLID

Blázquez anima a las cofradías a profundizar en la «misión cristiana»

El cardenal arzobispo de Valladolid pronunció el Pregón de la Semana Santa

Blázquez anima a las cofradías a profundizar en la «misión cristiana» f. heras

montse serrador

Una impresionante composición de «La Sagrada Cena» presidió ayer en la catedral el pregón de la Semana Santa que pronunció el cardenal arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez. El mitrado no fue, en esta ocasión, el encargado de recibir al pregonero en el templo catedralicio, como manda la tradición, ya que fue él mismo el responsable de dar «un toque de trompeta, un aldabonazo, una vigorosa llamada de atención para alertar ante un acontecimiento que es inminente», según señaló. Así, dedicó sus primeras palabras a describir «una de las señales relevantes de nuestra ciudad», como es la Semana Santa e insistió en la dimensión «espiritual y cultural» de este acontecimiento, en el que «la celebración litúrgica y las manifestaciones de la piedad popular son compatibles y complementarias, si cada dimensión mantiene su especificidad». Precisamente, Blázquez basó buena parte de su discurso en apelar al hecho de que la Pasión no es sólo «un museo en la calle» o desfiles procesionales. «No son únicamente obras geniales, son también elocuentes monumentos de Fe», señaló, porque «Gregorio Fernández, Alonso Berruguete y otros imagineros esculpieron rezando». «En la Semana Santa, mirando atentamente a los pasos y las imágenes, somos invitados a rezar de una manera especial». aseguró. Blázquez se refirió también a los cofrades, sin los que «la Semana Santa tal cual es, no existiría» y los animó a «mantener el sentido artístico y a profundizar en vuestra misión cristiana y apostólica». «Si le fuera sustraída a vuestra Semana Santa su raíz cristiana, perdería identidad, atractivo e interés para los visitantes», dijo. Por eso, para el prelado «las procesiones son un magno acontecimiento espiritual y cultural» y reclamó que «reaniméis incesantemente las actitudes de un verdadero cofrade: la fe cristiana, la piedad y la familia».

El arzobispo de Valladolid se refirió también a las imágenes «que nos invitan a mirar al que atravesaron» y recordó a Santa Teresa y su encuentro con un «Cristo muy llagado» como relata en «El Libro de la Vida». «Santa Teresa nos enseña a mirar piadosamente a Jesucristo en las procesiones de nuestra Semana Santa», dijo. Experiencias semejantes que se repiten con la imagen de «Jesús Atado a la Columna», de Gregorio Fernández, que «establece un cruce de miradas entre el Señor y quien se acerca a Él y lo contempla». Con ellas «debemos aprender a mirar compasivamente a los que están en situación de indigencia, son descartados, viven desamparados y excluidos». Es, en definitiva, «la Fe en la Mirada», como tituló su pregón el Arzobispo de Valladolid.

Blázquez anima a las cofradías a profundizar en la «misión cristiana»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación