política

El Tribunal de Cuentas desarma la batalla electoral de Tudanca por el Hospital de Burgos

Se archiva la causa por el aumento del coste de la obra denunciado por el PSOE al estimarse que se cumplieron los requisitos

El Tribunal de Cuentas desarma la batalla electoral de Tudanca por el Hospital de Burgos f.heras

m.gajate

1-0. Así está ahora mismo el marcador entre la Junta y el PSCL en el enfrentamiento que ambos mantienen sobre el Hospital de Burgos. Uno de los principales caballos de batalla del socialista Luis Tudanca en esta precampaña electoral autonómica contra el PP se ha topado con un varapalo. Y es que ha sido archivada en el Tribunal de Cuentas la denuncia que éste presentó contra un «incremento del precio del contrato de concesión» de las obras del centro sanitario, que pasaron de 209 a 314 millones de euros, y que el auto estima que fue tramitado de acuerdo a la legalidad contable. Aún está por saber si el proceso se elevará a los tribunales y si el resultado deja una victoria por goleada o un empate que conduzca a prórroga, y en consecuencia a alargar el choque.

De esta forma, se empieza a resquebrajar uno de los ejes de la lista de reproches de la oposición al actual Gobierno en la carrera autonómica por la Presidencia de la Junta que se decidirá el próximo 24 de mayo. Tudanca se había mostrado convencido de que había «indicios para pensar que el procedimiento ha sido irregular». Sin embargo, desde el Tribunal de Cuentas señalaron que «los hechos han quedado suficientemente esclarecidos, no pudiéndose apreciar que de ellos derive responsabilidad contable por alcance y procede a decretar el archivo de las actuaciones».

Del mismo modo, se manifiesta el Tribunal, en «coincidencia con el criterio del Fiscal», que respecto a la irregularidad denunciada, «el aumento de la cantidad del proyecto», tras la modificación de l proyecto de obra y d l plan de equipamientos, «incrementando su precio», «fue tramitado cumpliendo todos y cada uno de los requisitos exigidos». Se trata, afirma el Ministerio Público, de «actuaciones administrativas firmes de las que necesariamente ha de partir esta jurisdicción contable, a la que no corresponde enjuiciar la legalidad de los actos de las administraciones», «sin perjuicio de la valoración que pudieran merecer en otra instancias».

Ante este pronunciamiento y pese a haber defendido con existencia la causa, ayer el PSCL eludió hacer declaraciones al respecto. Sí lo hicieron desde la Junta, donde insistieron en que el incremento no se fundamentaba en torno a un coste sino a una ampliación de la obra que llevaba aparejada una subida de la inversión, según expuso el consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez.

«No es difícil de entender. Lo entiende cualquiera. Espero que esta vez ya los entiendan. Es muy claro», afirmaba ayer respecto a este asunto el portavoz del Ejecutivo autonómico. «Si hay más obra hay que pagarlo, pero no es un sobrecoste» y «todos los que han intervenido en el proceso» -en relación a la causa del Consejo de Cuentas «dicen que se archive».

El Tribunal de Cuentas desarma la batalla electoral de Tudanca por el Hospital de Burgos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación