religión

La Semana Santa de Zamora, Bien de Interés Cultural

Esta medida garantiza su pervivencia y el papel activo de la sociedad y son un referente de la identidad de la población

La Semana Santa de Zamora, Bien de Interés Cultural abc

efe

La Pasión de Zamora, con sus ritos, esencia y territorio, ha sido declarada bien inmaterial, es decir intangible, por el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León.

Se incluyen en esta declaración el conjunto de atributos que constituyen la esencia y el espíritu de la Pasión zamorana, que garantizan su pervivencia y el papel activo de la sociedad y son un referente de la identidad de la población.

Por reunir las características exigidas, alcanza la máxima categoría de protección prevista en la Ley de Patrimonio Cultural de Castilla y León.

El conjunto histórico de la ciudad de Zamora es un elemento inherente a la expresión cultural que supone la Pasión, su escenario y marco singular, que no puede entenderse sin el urbanismo y la arquitectura.

Las calles por las que transcurren las procesiones, los lugares de culto y el Museo de la Semana Santa son los espacios en los que se desarrolla la Pasión zamorana, en los que se incardina la esencia, el espíritu y la religiosidad de sus gentes

La Semana Santa de Zamora, Bien de Interés Cultural

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación