política

«Plan renove» en el PSOE

Los socialistas encabezados por Luis Tudanca llevan a cabo una renovación profunda y sólo diez de sus 29 procuradores ocupan puestos de salida para repetir tras el 24M

«Plan renove» en el PSOE f.heras

isabel jimeno

El «Plan renove» entra de nuevo en las listas del PSOE de Castilla y León de cara a las elecciones autonómicas del próximo 24 de mayo. La llegada de un nuevo líder a la formación de la rosa y cabeza de cartel, Luis Tudanca, ha motivado que también soplen vientos nuevos en la mayoría de los nombres de los aspirantes a hacerse con un escaño. Antes de que acabe oficialmente esta legislatura (aunque el miércoles ya se celebró el último pleno) y sólo con la excepción de Salamanca, la mayoría ya sabían que, independientemente del resultado de las urnas, no volverá a tomar asiento en el hemiciclo. Y es que de los actuales 29 procuradores con que cuenta el PSCL (la cifra más baja de la etapa autonómica que arrancó en 1983), sólo xxx van en puestos de salida en las candidaturas. xxx, esto es, el xxx de los nombres con aspiraciones a su «medalla» de procurador son nuevos, si el Comité Ejecutivo Autonómico previsto para este viernes ratifica las propuestas de las provincias, que deberán ser avaladas en última instancia por el Comité Federal de Listas.

Así que el Grupo Parlamentario Socialista que se siente en las Cortes tras las elecciones presentará un aspecto muy renovado, aunque también con algún veterano en sus filas. Y eso si logran repetir el resultado de hace cuatro años. Si entonces ya fue malo, las encuestas, la situación del PSOE y la permanente crisis en la que vive en Castilla y León con heridas sin cicatrizar no auguran nada bueno.

En tres provincias, la renovación de las listas en los primeros puestos es total, empezando por la que liderará Luis Tudanca en Burgos. De los cuatro que obtuvieron acta en 2011 ninguno figura de nuevo en ella, ni siquiera Julián Simón, quien llegó a ser secretario de la Mesa de las Cortes en la etapa en la que también era el número dos del PSCL, con Julio Villarrubia al frente. El apoyo al anterior líder pasa factura y se cae de la terna. Tampoco el joven David Jurado, aupado con los últimos cambios a viceportavoz en la Cortes, podrá optar a un segundo mandato. Junto a Tudanca, Virginia Jiménez, Luis Briones y Silvia Adrián ocupan los cuatro primeros puestos de la lista por Burgos.

También cambio total en León. Ninguno de los cinco actuales procuradores volverá a tomar asiento en el hemiciclo. Al frente de la candidatura, su secretario provincial, Celestino Rodríguez. Gloria Acevedo, Óscar Álvarez, María José Díez y Álvaro Lora son el resto de relevos.

Y en Palencia también caras nuevas. La renuncia a volver a hacerlo por parte de Julio López, quien en 2011 encabezó la candidatura por esta provincia y llegó a ser viceportavoz en las Cortes antes de que Tucanda cogiese las riendas del partido obligaba al cambio. Pero también se caen de la pugna el histórico Francisco Ramos y María Sirina Martín. Jesús Guerrero (número dos del PSOE palentino), Consolación Pablos y Fidel González son la apuesta.

Y frente a las circunscripciones con renovación total, Zamora, la única en la que sus dos parlamentarios se sitúan de nuevo en puestos de salida. Nada cambia aquí respecto a 2011. Ana Sánchez, quien entonces volvió a las Cortes no sin polémica y apeando de la lista a quien era el secretario provincial, Carlos Hernández, será de nuevo la cabeza de cartel. Junto a la secretaria regional de Organización, José Ignacio Martín Benito también repite.

En el resto, renovación parcial. En Ávila, donde el partido está en manos de una gestora, Mercedes Martín volverá a escribir su nombre el primero en la papeleta. Se cae Fernando Rodero, de la corriente crítica Izquierda Socialista. Es su lugar entra como número dos Juan Carlos Montero.

En Segovia, donde en 2011 el aspirante a la Junta, Óscar López, fue cabeza de cartel, también cambian la mitad de sus dos parlamentarios. La marcha de López al Senado ya dejaba claro que la papeleta sería diferente. El primer puesto será para José Luis Aceves, secretario de Organización en el partido que encabeza Juan Luis Gordo. El dos, para la ya procuradora Ana María Agudíez. También en Soria, renovación al 50 por ciento. Finalmente se ha impuesto la posición de su secretario provincial, Carlos Martínez, y Esther Pérez optará a repetir mandato como primera de la candidatura, mientras que Ángel Hernández entra por Javier Muñoz Expósito.

Ni siquiera en Valladolid volverá a concurrir Ana Redondo como primera de la lista. La actual portavoz tras el adiós de Óscar López cambia de aires hacia el Ayuntamiento de la capital del Pisuerga como segunda en la candidatura de Óscar Puente y en su lugar entrar el secretario provincial, Javier Izquierdo. Sí repite, en el tercer puesto, el veterano José Francisco Martín. El quinto lugar, para Pedro González Reglero, procedente de UGT. Cambian las mujeres de los dos primeros puestos partes: Marta Olmedo y Laura Peregrina.

En Salamanca, la provincia que más ha tardado en desvelar los nombres y con problemas internos, su secretario provincial, Fernando Pablos, será otra vez el número uno. En el tres, Juan Luis Cepa.

Junto a los cambios, otra tónica dominante: Tudanca ha apostado por llevar a las Cortes a varios de sus secretarios provinciales. Junto a él, en el hemiciclo habrá otros tres: Celestino Rodríguez (León), Fernando Pablos (Salamanca) y Javier Izquierdo. Por Segovia y Palencia, los números «dos» del partido: José Luis Aceves y Jesús Guerrero. Y en Ávila, en manos de una gestora, Mercedes Martín, quien ya estuvo al frente del PSOE. En Zamora, en permanente crisis, la secretaria regional de Organización, Ana Sánchez.

«Plan renove» en el PSOE

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación