religión
El Obispado de Zamora lanza la red social Twelve’s para potenciar las vocaciones
El Secretariado Diocesano de Pastoral Vocacional de Zamora presenta la plataforma privada social católica que espera que sea de «alcance universal»
El Secretariado Diocesano de Pastoral Vocacional de Zamora presentó hoy la «red social vocacional» denominada Twelve’s, una plataforma privada social católica de «alcance universal» que pretende convertirse en una «herramienta educativa para potenciar una comprensión de la vida cristiana en clave vocacional, utilizando un entorno y lenguaje habitual entre los adolescentes y jóvenes del siglo XXI, tal como son las redes sociales», según expuso el director del Secretariado y de los Seminarios Mayor y Menor, Florentino Pérez.
Además, explicó que las redes sociales son el primer medio de comunicación en la población mundial juvenil y resaltó que «aparte de los riesgos que estos medios de comunicación tienen, existen numerosas ventajas como la inmediatez en la comunicación, acortar distancias físicas y las posibilidades infinitas para adquirir y compartir información», entre otras. «Los últimos papas han insistido en numerosas ocasiones en destacar las bondades del nuevo mundo de las redes sociales en el campo de la evangelización, si se sabe aprovechar sus posibilidades», dijo.
En este sentido, apuntó que en la Iglesia «se está teniendo la experiencia, cada vez más intensa y evidente, de que las redes sociales son ya un medio necesario para desarrollar las distintas actividades pastorales» y recordó que «prácticamente todos los organismos eclesiales se encuentran presentes en las redes sociales más conocidas».
El secretario diocesano de Pastoral Vocacional manifestó que, por todo ello, «se ha visto necesario crear un espacio propiamente cristiano en el que se potencie una cultura vocacional aportando una primera orientación a aquellos jóvenes y adolescentes que estén buscando la voluntad de Dios en su vida, sin que por ello se sustituyan los procesos personales de acompañamiento vocacional».
Por su parte, la orientadora del Seminario Menor y psicóloga, Dalia Díez, explicó que Twelve’s es una «red o plataforma social privada católica que pretende servir de ayuda a aquellos adolescentes y jóvenes que buscan en su vida la voluntad de Dios».
Con ello se pretende «ayudar a que los alumnos del Seminario y otros de diferentes centros asuman en sus procesos de maduración cristiana que todos los bautizados estamos llamados a la santidad», según agregó. «Existen en la Iglesia diferentes modos de desarrollar de forma concreta esa unión con Cristo que nos conduce a la santidad: laicos, religiosos y sacerdotes», recordó Díez. En esta nueva red social, denominada también «plataforma social privada», los usuarios pueden encontrar un espacio o perfil para intercambiar información y establecer comunicación con otros usuarios, con la finalidad de «encontrar una primera orientación vocacional cristiana católica», anotó.
Invitación
En cuanto a la forma de ingreso, Martín aclaró que para poder ser usuario de Twelve’s es necesario haber recibido previamente mediante correo electrónico o teléfono móvil una «invitación de un contacto o amigo que ya sea usuario o que el mismo interesado haya solicitado su alta a través de otro medio alternativo establecido por Twelve’s para que entre a formar parte de esta red social de forma segura». Cada usuario puede invitar a una docena de personas.