Los diez lugares donde probar los mejores postres de Semana Santa
La Cuaresma no es solo penitencia, y las torrijas, hojuelas, buñuelos, rosquillas o florones típicos de estas fechas suponen una alegría para los más golosos de la casa
Actualizado: GuardarLa Cuaresma no es solo penitencia, y las torrijas, hojuelas, buñuelos, rosquillas o florones típicos de estas fechas suponen una alegría para los más golosos de la casa
12345678910Ávila - Restaurante El Figón de Arévalo
En Arévalo se encuentra el restaurante El Figón de Arévalo, un espacio de mobiliario rústico y vistosas vidrieras ideal para esta época del año. Entre sus especialidades se encuentra el buey autóctono a la brasa o alguno de los treinta platos de bacalao que guardan en su carta. Sin embargo, en esta ocasión nos vamos a fijar en la última parada de un buen banquete, y que en estas fechas no puede faltar a su cita con los postres tradicionales de la Semana Santa.
Así, El Figón ofrece en su carta una versión actualizada en sabor de la tradicional torrija, que sirve con confitura de naranja amarga, para disparar el contraste de sabores. Una forma divertida y sabrosa de degustar el tradicional postre sin perder el tren de las nuevas vanguardias culinarias.
Restaurante El Figón de Arévalo. C/ Huerta del Marqués, 2, 05200, Arevalo - 920 301 876.
Burgos - Pastelería Bornachea
En Miranda de Ebro se encuentra una de las pastelerías con mayor tradición de la provincia, la Confitería Bornachea, cuyo horno lleva encendido casi cien años. Hace años Alberto Bornachea, decidió recuperar para su local el sabor auténtico y artesano de las torrijas en Semana Santa, para lo que utilizó la receta de su abuelo, creador de la pastelería.
Así, durante esta época, aquellos que quieran darse un homenaje y cumplir con la tradición, esta confitería ofrece una de las mejores torrijas de Burgos, lo que le convierte en parada obligatoria para todos los adictos a este simple, pero sabroso, postre.
Pastelería Bornachea. Calle Estación, 29, 09200, Miranda de Ebro, Burgos - 947 310 198.
León - Restaurante La Copla
El nombre del restaurante La Copla, en León, ha retumbado en los oídos de los amantes de las torrijas durante los últimos días. El motivo ha sido que este local se alzó con el premio a la mejor torrija salada en la III edición del Concurso Nacional de Torrijas celebrado en fechas pasadas. De esta forma, este innovador restaurante de la capital se ha convertido en destino obligatorio para aquellos que busquen un sabor rompedor en un producto de toda la vida. ¿Quién dijo que la Cuaresma no era sabrosa?
Restaurante La Copla. Calle Renueva, 20, 24002, León - 987 172 323.
Palencia - Panaderia San Francisco
Orejuelas, torrijas, buñuelos, y un largo etcétera de postres típicos de estas fechas han llevado a la Panadería San Francisco a ser uno de los puntos de peregrinación durante estos días. Los devotos de este obrador encuentran en su escaparate listos para ser devorados muchos de los dulces más sabrosos y deseados de la Semana Santa. Con varios despachos de pan abiertos por la ciudad, los amantes de las torrijas, orejuelas o buñuelos no tendrán dificultades para darse un homenaje de lo más apetitoso.
Panadería San Francisco. Paseo del Salón, 1, Palencia - 979 714 449.
Salamanca - Pandivino
¿Quién dijo que las panaderías no podían ser tiendas de delicatesen? La Tahona Pandivino de Salamanca vuelve a apostar en Semana Santa por los postres más esperados y degustados de estas fechas. Pestiños, hojuelas, bartolos o torrijas son algunos de los alimentos más solicitados durante estos días. Con miel, con azucar, solas, o acompañadas, las torrijas o las hojuelas son las preferidas para comer, y recomer en la Cuaresma. Así, el obrador del Pandivino se encarga de preparar de forma artesana estos postres con un toque de distinción.
La Tahona Pandivino. Calle Azafranal 55, Salamanca.
Segovia - Pastelería Acueducto
Con un equipo integrado por un grupo de profesionales bajo el mando de Miguel Sanz la Pastelería Acueducto ofrece a sus clientes dedicación y buenas materias en cada una de sus elaboraciones. Siguiendo con su filosofía de aunar tradición y modernidad, esta confitería de renombre es uno de los lugares elegidos por aquellos que esta Semana Santa decidan dejar que los profesionales se encarguen del postre. Yemas, buñuelos o empiñonados son algunos de los diferentes dulces que la Pastelería ofrece a todos aquellos golosos que crucen sus puertas esta Cuaresma para cumplir con esta deliciosa tradición.
Pastelería Acueducto. Cervantes, 22, 40002, Segovia - 921 461 540.
Soria - Pastelería Dulces Duero
En Soria, la Pastelería Dulces Duero ofrece a sus clientes una versión más refinada de las tradicionales torrijas para aquellos que busquen innovar durante esta Semana Santa. Así, además de las «de toda la vida», en este local se pueden adquirir torrijas con nata y frutas, crema o yema tostada, para convertir la experiencia de llevarse a la boca una buena torrija en algo que nos aporte sabores novedosos. Una buena opción para sorprender el paladar de uno mismo, y el de sus seres queridos durante estas fechas.
Pastelería Dulces Duero. Paseo Santa Bárbara n°28, Soria - 975 23 11 18.
Valladolid - Confitería Maro Vallés
Una de las pastelerías de mayor renombre en Valladolid, la Confitería Maro Valles, decidió el año pasado dar una vuelta de tuerca a las tradicionales torrijas, y apostar por una versión renovada y con nuevos sabores para aquellos intrépidos que no tienen miedo a experimentar con su paladar. Así, la famosa casa del dulce ofreció a sus clientes sendas versiones de manzana y tiramisú. De esta forma, al igual que otras pastelerías, se decantan por mantener la tradición de los postres de Semana Santa pero con un toque distintivo con el que atrae a su clientela.
Confitería Maro Vallés. Pza. Poniente, 4, Valladolid -983 330 156.
Zamora - Dulces La Rúa
Otro de los dulces típicos de estas fechas son los almendrados, un postre que en la pastelería Dulces La Rúa de Zamora elaboran de forma artesana en el obrador situado en la parte trasera del local para guste y disfrute de sus clientes. Una confitería muy valorada dentro de la ciudad que con la llegada de la Semana Santa aguarda a los «fieles» de sus postres.
Dulces La Rúa. Calle de la Rúa de los Francos, 10, Zamora.
Ponferrada - Restaurante La Taberna del Sil de Ponferrada
Por último, en la «capital» del Bierzo, el Restaurante La Taberna del Sil ha sido una de las vencedoras del pasado III Concurso Nacional de Torrijas, y se alzó con el primer premio a la torrija tradicional. Así, este local, que ya va por la tercera generación de propietarios, se ha convertido en uno de los santuarios de los devotos de este postre hecho de la forma tradicional. Pan duro, leche, canela, limón y huevo, ingredientes «de siempre» para un sabor «de siempre».
Restaurante La Taberna del Sil. Calle Joaquín Blume, 2, 24403 Ponferrada, León - 987 097 296.