sanidad
Sanidad y Alzheimer León impulsarán la donación de cerebros para investigar la enfermedad
El Hospital de León se encargará de la extracción del tejido neurológico y procesamiento y la asociación hará una historia de vida de cada uno de los donantes
La Consejería de Sanidad y Alzheimer León pretenden impulsar la donación de cerebros que puedan ser utilizados para su estudio y favorecer así la investigación relacionada con esta enfermedad. Para ello suscribieron un convenio de colaboración el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, y la presidenta de la asociación, Mercedes García.
Sáez Aguado resaltó que se pretende contribuir a favorecer aspectos relacionados con la investigación en alzheimer y otras demencias, materia en la que la Asociación de Alzheimer León hace «un trabajo impagable» con su trabajo en el centro, donde ayudan a los enfermos y a sus familias con la colaboración «estrecha» de la Junta de Castilla y León.
En concreto, este convenio permitirá el aprovechamiento del tejido cerebral de enfermos de alzheimer para que sea destinado a la investigación biosanitaria. Para ello, el Servicio de Anatomía Patológica del Complejo Asistencial de León se encargará de la extracción de tejido neurológico y de su posterior procesamiento, mientras que Alzheimer León trabajará en la captación y registro de donantes para diseñar una historia de vida exhaustiva de cada uno de los donantes para favorecer las futuras investigaciones.
En esa historia de vida se incluirán la biografía y ámbitos de vida de cada donante, la valoración neuropsicológica y el seguimiento e intervención terapéutica que ha llevado a cabo esa persona. El objetivo es conocer la evolución de la enfermedad, los síntomas de ese paciente, la medicación que tomó o el medio social en el que desarrolló su vida, explicó Mercedes García.
Una vez disponibles, las muestras estarán a disposición de cualquier investigador que así lo solicite para el estudio de enfermedades neurodegenerativas, y más concretamente de alzheimer. Sáez Aguado recordó que hay un banco de tejidos cerebrales en el Instituto de Neurociencia de Salamanca y cuando se produzca la primera donación en León se trasladará a este centro porque «lo importante es que ofrezca la documentación para dar las muestras para un proyecto de investigación», concluyó.