sociedad

Los transportistas piden «firmeza» ante Francia por el camión quemado

Reclaman al Gobierno que el país vecino «actúe» tras el fuego a un vehículo segoviano

Los transportistas piden «firmeza» ante Francia por el camión quemado abc

i.jimeno

El malestar, la incredulidad y la indignación aún no se ha apagado tras el incendio que en la madrugada del pasado domingo a lunes sufrió un camión de una empresa segoviana cargado con 20.000 kilos de carne cuando un grupo de ganaderos franceses le prendió fuego en la región de Bretaña. Por el momento un hecho puntual, pero que desde ningún sector involucrado quieren que se vuelva a repetir. Por esto reclaman al Gobierno de España que se dirija al de Francia para que «condene» el acto y «tome medidas».

Así lo ha expresado la Confederación Española de Transportes de Mercancías (CETM), que se ha dirigido al Ministerio de Fomento para denunciar la «grave agresión» sufrida por el vehículo de Transportes Frigoríficos Revilla siniestrado. Lo ha hecho a instancias de Asetra (Agrupación Segoviana de Empresarios de Transporte), que ha recurrido a la patronal nacional como vía de interlocución con el Gobierno para mostrar su rechazo al ataque sufrido por sus asociados de estas empresa de Sepúlveda.

Los transportistas reclaman al Ejecutivo español que inste al francés a que «ponga orden», ya que lo ocurrido «no tiene sentido» en un espacio como la Unión Europea, donde el «libre tránsito de personas y mercancías» es uno de sus «pilares». Exigen «firmeza» en las actuaciones y piden también que la Justicia «actúe», se «tomen medidas» y los responsables «paguen» por lo ocurrido en el «intolerable» suceso.

No en vano, según los primeros cálculos, los daños oscilarían entre los 180.000 y 200.000 euros. Y eso que el conductor pudo salvar de las llamas la cabina del vehículo después de que los ganaderos sublevados aporreasen la cabina en la que dormía y le diesen como única opción desenganchar ambas partes. Eso sí, el frigorífico y la carga de 20.000 kilos de carne de cerdo procedente de la planta burgalesa Cárnicas Selectas, del Grupo Campofrío, con destino a Landivisiau, en la Bretaña francesa, ardieron y quedaron inservibles al comprobar que era producto español. Ni siquiera dieron opción a que, tal y como propuso el gerente de la firma, se diese la vuelta con la mercancía. Sin tiempo para la negociación, las llamas se propagaban por la caja.

Reclaman «garantías»

Desde la patronal del transporte también demandan al Gobierno español que pida a su homólogo francés que «garantice» que un suceso así no vuelva a ocurrir, pues hay cierto «temor» a que se repita, o, «por lo menos», condene un suceso tan «abochornante».

Asetra, donde no recuerdan un hecho igual de violento entre los numerosos socios que operan al extranjero, al igual que la empresa, lamenta la «pasividad» con la que la policía gala contempló lo ocurrido y las trabas para poner la denuncia.

También desde la organización agraria Asaja han condenado los hechos y la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, ha traslado a través de la Embajada su malestar, con la confianza de que haya sido un hecho «puntual y no va a pasar de esa situación»

Los transportistas piden «firmeza» ante Francia por el camión quemado

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación