política
El PP sigue al alza y supera la suma de afiliados de sus rivales en las urnas
Los inscritos gratuitos de Podemos se sitúan por encima de los que pagan cuotas en el PSCL, mientras que Ciudadanos crece un 60% desde enero
En medio de un escenario a priori adverso política y socialmente, el Partido Popular mantiene la fidelidad de su militancia en Castilla y León con una tendencia «moderada e ininterrumpida» al alza que le permite ya superar los 50.000 afiliados y sumar más «seguidores» que el conjunto de partidos con los que competirá en las elecciones autonómicas del próximo 24 de mayo. Según el procurador Raúl de la Hoz, el repunte de los partidos emergentes no sólo no ha hecho mella en las huestes del PP sino que ha «animado» a «muchos» a apuntarse al PP ante «los ataques» que sufre la formación desde diversos flancos.
Frente -o junto- al partido mayoritario de Castilla y León, el resto también se mueve por diferentes vías. La más tradicional es la escogida por Ciudadanos, que ha conseguido aumentar su número de militantes un 60 por ciento desde que arrancó el año. Los buenos datos que prevén las encuesta para el partido liderado por Albert Rivera y el hecho de tratarse, en palabras de su coordinador regional, Luis Fuentes, de «la única opción viable, fresca y creíble» serían los motivos del significativo aumento. Con 820 afiliados que pagan diez euros al mes, Ciudadanos registró durante el mes de febrero «una media de entre 10 y 15» nuevos militantes al día. A los afiliados de pago también hay que sumar «unos 3.000» simpatizantes que han mostrado su interés por la formación nacida en Cataluña pero que toman parte de las decisiones.
Donde si tienen esa capacidad es en Podemos, que es claramente la formación que más ha visto a aumentar sus «fans» en los últimos tiempos con el importante matiz de que para inscribirse sólo se requiere «un número de móvil y un correo electrónico», mientras que en el resto de formaciones el proceso incluye un «cara a cara» además del abono antes citado. Esas facilidades han hecho que supere ya al número de afiliados del Partido Socialista con cerca de 15.000 «podemitas» frente a los 10.000 que suma la formación de la «rosa» incluidos los integrantes de Juventudes Socialistas.
Desde Podemos destacan que las inscripciones «no han dejado de aumentar» en los últimos meses, especialmente en el mundo rural. Sin embargo, las cifras son cuestionadas desde el resto de partidos que critican la falta de filtros que impidan que alguien «apunte a sus conocidos o lo haga simplemente por hacer la gracia». De hecho, pese a que los de Pablo Iglesias presumen de la alta participación de los integrantes de sus asambleas y «círculos», la elección de su secretario general -la más importante que han tenido hasta la fecha- apenas concitó el interés de 3.400 personas cuando en ese momento contaban con más de 13.000 inscritos que además podían votar desde casa y durante varios días. Este dato contrasta con las primarias vividas en octubre en el PSCL y que enfrentaron a Luis Tudanca y Julio Villarrubia. En aquella cita dos de cada tres militantes socialistas acudieron a sus sedes en el día marcado.
20 euros al mes
Precisamente la participación «activa» de su militantes es lo que resalan desde de UPyD en Castilla y León que, sin embargo, admite el «trasbase» de afiliados a la categoría de simpatizantes ante la situación de crisis y el «precio elevado» -20 euros al mes- de la cuota fijada por la dirección. Así, el número de los que pasan por caja disminuyó de 450 a 400, mientras que los que no pagan son ya 300, lo que deja al partido de Rosa Díez en su «máximo histórico» en la Comunidad, aunque es la formación con menos apoyos de entre las seis principales que se presentarán a las autonómicas. Izquierda Unida es una de las que le supera. Impulsada por las primarias para elegir al candidato a presidir la Junta, la coalición ha pasado de 900 a 1.128 afiliados desde diciembre, aunque lo más sorprendente es que el número de simpatizantes -con derecho a voto en el proceso en el que se eligió a Sarrión- subió de 123 a 1.475.
Noticias relacionadas