educación
El martes se abre el plazo para solicitar una de las 126.812 plazas de colegio en Castilla y León
La ‘U’ será la letra que determine la primera letra del primer apellido en los casos de empate
El próximo martes, 17 de marzo, comienza el proceso ordinario de admisión del alumnado para el curso escolar 2015-2016. Durante estos días, hasta el 7 de abril, las familias podrán presentar la solicitud en los centros docentes de Castilla y León en los que desean que sus hijos cursen sus estudios el próximo año académico. Para ello, la Consejería de Educación oferta 126.812 plazas escolares en la Comunidad con la siguiente distribución por etapas: 41.892 en segundo ciclo de Educación Infantil, 41.374 en Primaria, 30.331 en ESO y 13.215 en Bachillerato.
Las solicitudes podrán descargarse en el Portal de Educación - - y en www.tramitacastillayleon.jcyl.es y deberán presentarse en el centro elegido como primera opción. Esta mañana se desarrolló el sorteo público de letras para dirimir empates. La ‘U’ será la letra que determine la primera letra del primer apellido, ‘V’ la que lo haga con la segunda letra del primer apellido, ‘W’ la que fije la primera letra del segundo apellido y ‘J’ la que establezca la segunda letra del segundo apellido.
Las principales actuaciones y fechas que se deben tener en cuenta en el periodo ordinario son, por un lado, la baremación del alumnado -puntuación obtenida- que se publicará el 8 de mayo; plazo de reclamaciones a la baremación, del 9 al 13 de mayo; publicación de listados de adjudicación de plazas, el19 de junio; y matriculación: el plazo para Infantil y Primaria será del 22 al 29 de junio; y para ESO y Bachillerato, será de 15 días hábiles desde el 20 de junio.
Posteriormente, a partir del 13 de julio, se desarrolla un proceso extraordinario de admisión dirigido a repescar al alumnado que no obtuvo plaza en el periodo ordinario, que presentó su solicitud fuera de plazo, o que la presentó duplicada. Además, a lo largo de todo el curso se atienden supuestos de admisión excepcional motivados por necesidades de escolarización inmediata.
El desarrollo del proceso de admisión para el curso 2015-2016 se prevé muy semejante respecto a los realizados desde 2013, año en el que se aprobó la nueva regulación de este proceso, orientada a garantizar al alumnado y a sus familias -dentro del derecho a la educación- la libertad de elección de centro y el acceso en condiciones de igualdad.