política
Herrera apuesta por la renovación para mantener la hegemonía del PP
Los populares arrancan la campaña hoy con un Comité Ejecutivo regional
El silbato sonará hoy en la sede regional del Partido Popular de Castilla y León para marcar el inicio oficial del partido tras meses de entrenamiento. ¿En juego? Que cuando el cierre de los colegios y el recuento de papeletas el 24 de mayo dicte sentencia permita a los populares mantener la hegemonía sobre el césped de una Comunidad, en la que las «gaviotas» dominan el mapa desde hace años.
Pero esta vez la competición será diferente. Las reglas del juego son las mismas, con los ciudadanos como jueces; y la meta idéntica: mantener la mayoría para un partido que gobierna en la Junta, en las nueve diputaciones, en siete capitales de provincia y en la mayoría del resto de ayuntamientos. Lo que cambia es el rival. No sólo habrá uno principal, el PSOE, sino que el choque será a más bandas, con formaciones emergentes que saltan al terreno de juego prestos ser el equipo revelación.
En el PP son conscientes de que esta competición electoral no es igual y así seguro que se lo transmite hoy el presidente regional, Juan Vicente Herrera, a los suyo en el Comité Ejecutivo que servirá de pistoletazo de salida hacia las urnas.
Los populares saltan al campo con el mismo capitán, que tirará de experiencia de gobierno -también cuando el viento juega en contra en época de vacas flacas- para llevar el «balón» hacia la portería y marcar el gol de una nueva victoria. Así, a nivel autonómico, Juan Vicente Herrera volverá a liderar un equipo que hasta ahora bajo sus órdenes ha sido ganador. En la plantilla, veteranía y nuevas caras.
El combinado protagonista de la cita de hoy en la sede regional de Valladolid habrá rostros más conocidos mezclados con otros hasta ahora en un segundo plano. El PP llega a la cita con la convocatoria de los cabezas de cartel en las nueve capitales y diputaciones ya hecha oficial, sólo a falta de conocer el aspirante a revalidar la hegemonía en la institución provincial abulense.
En ese ramillete de rostros, algunos se mantienen en la primera fila; otros cambian de puesto y los hay que florecen en esta primavera electoral. El PP ha hecho una apuesta por la renovación especialmente en las plazas más complicadas. Con la sociedad en buena parte desencantada con la política, sobre todo por parte de los más jóvenes, los populares también tiran de «cantera» para entrar en el primer equipo.
Jóvenes
Es el caso de Segovia, donde ahora están en la oposición, y la joven arquitecta de 35 años Raquel Fernández es la elegida para intentar recuperar la Alcaldía. En Zamora, la subdelegada del Gobierno, Clara San Damián (1976) coge el testigo de Rosa Valdeón en busca de una nueva mayoría. En León, el PP apuesta por un de los nombres fuertes de esta provincia, el actual consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, con el objetivo de mantener un plaza difícil. En Soria, donde también están en la oposición, el elegido es el empresario Adolfo Sainz (1969). Y en Ávila, donde hasta ahora han ganado con comodidad, la apuesta es un rostro conocido de la política local como el subdelegado del Gobierno, José Luis Rivas.
Unos cambios en la primera fila de las candidaturas municipales que todo apunta será la tónica que siga Herrera si logra encadenar su cuarta victoria consecutiva y un nuevo mandato al frente de la Junta de Castilla y León. El Gobierno que nazca tras el 24 de mayo presentará también nuevos rostros respecto al actual. Hay bajas ya conocidas, como la de Silván que será candidato en León, o la del consejero de Educación, Juan José Mateos, quien ya ha anunciado su retirada. Y no será las únicas entre los nueve que conforman la cúpula del Ejecutivo.