política

La eterna crisis del PSOE de Zamora

Más de 40 dimisiones agudizan la delicada situación de un partido que pierde militantes desde hace años y donde las diferentes corrientes no acaban de casar

La eterna crisis del PSOE de Zamora ical

i.jimeno

Ni con tiritas, ni con esparadrapo ni con puntos de sutura. La herida abierta en el PSOE de Zamora no cicatriza, y la dimisión este jueves de más de cuarenta militantes, entre ellos nombres de cierto peso como la exsubelegada del Gobierno, Pilar de la Higuera, ha provocado una nueva hemorragia en el seno de una formación que se desangra día a día.

Y la situación no es nueva. El PSOE de Zamora lleva en la UVI desde hace años y sólo los cuidados paliativos han conseguido estabilizar a un paciente que, aún así, no ha logrado abandonar la unidad vigilancia por largos periodos debido a que las diferentes corrientes no terminan de casar en este matrimonio mal avenido.

La formalización de la dimisión de 40 militantes de diversas agrupaciones, tanto de la capital como de la provincia, se suma a otra cifra similar acumulada en los últimos años. Y lo hace, además, en vísperas de unas elecciones en las que no se apuntan buenos resultados para la formación de la rosa.

Esta salida «temporal», a la espera de ver si se «reconduce» la situación, según ha señalado Pilar de la Higuera, portavoz de la corriente crítica Izquierda Socialista, deriva de la crisis vivida en el Ayuntamiento de la capital y la Diputación. Un episodio que también se saldó con la dimisión hace tan sólo unas semanas cuatro de los seis concejales del PSOE y cinco de sus ocho diputados provinciales. Entre ellos, sus dos portavoces, Manuel Fuentes y Rosa Muñoz.

«Nos parecieron indignas e inadecuadas las últimas actuaciones de la Ejecutiva con alcaldes, concejales y diputados. No era el momento. Había que haber hablado a tiempo y no se hizo», ha cuestionado De la Higuera en declaraciones recogidas por Ical. «Algunos alcaldes no soportaron más y renunciaron a ir con las siglas del PSOE. Entendemos que la cobertura de un partido es absolutamente necesaria y comprendemos, incluso, a quienes quieren presentarse como independientes con el PP», ha afirmado la exsubdelegada.

De la Higuera acusó al actual secretario regional del PSOE, Luis Tudanca, de «ser un mandado» de la secretaria de Organización, la zamorana Ana Sánchez, y del exlíder del partido, Óscar López.

La nueva convulsa situación que vive el partido se suma a otras anteriores y no tan lejanas como la que derivó en la necesidad de nombrar a una gestora que presidió quien ahora es su secretario provincial, Antonio Plaza, y el veto en 2011 a quien entonces era su dirigente, Antonio Plaza, encabezase la candidatura del PSOE a las Cortes, que asumió Ana Sánchez.

La eterna crisis del PSOE de Zamora

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación