Diez pinchos que no te puedes perder en Castilla y León
abc
sociedad

Diez pinchos que no te puedes perder en Castilla y León

Las rutas de tapeo son unas de las costumbres más arraigadas en la región. ABC.es te ofrece algunas sugerencias para que el disfrute sea máximo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las rutas de tapeo son unas de las costumbres más arraigadas en la región. ABC.es te ofrece algunas sugerencias para que el disfrute sea máximo

12345678910
  1. Ávila: empanadilla con toque argentino

    abc

    Uno de los bares más demandados por los amantes de los pinchos en Ávila es La Bruja, un restaurante en el que las tapas son las grandes protagonistas tanto por la calidad como por la variedad de las mismas. Entre ellas hay algunas que destacan sobremanera y que incluso han sido galardonadas con distintos premios de la hostelería abulenses.

    Este es el caso de la empanadilla de avileño, una tapa que combina sabores de Ávila y Argentina, ya que a la tradicional masa abulense le aportan un toque de ajo del país sudamericano que hace las delicias de los comensales. También es recomendable probar la hamburguesa crujiente de morcilla con confitura de tomate y alioli de boletus, una tapa que fue premiada en la decimotercera edición del certamen «Ávila en tapas» y que además puede presumir de ser apta para celiacos.

  2. Burgos: una morcilla distinta

    tripadvisor

    La Tapería Royal cuenta con un amplio abanico de pinchos tanto tradicionales como «modernos». En este último grupo hay una tapa que se ha hecho acreedora a participar en varios certámenes de tapeo como el de Valladolid. El nombre del plato es Choco y el ingrediente principal es la morcilla.

    Concretamente, Choco es una tapa de morcilla deconstruida con huevos rotos, crujientes de jamón y crema de tomate y albahaca. Un pincho que está dando grandes resultados a la Tapería Royal y que está elaborado con productos tradicionales, aunque con un toque moderno.

  3. León: el pincho más dulce

    abc

    Cualquier bar del Barrio Húmedo ofrece un surtido de tapas digno de ser tenido en cuenta como uno de los mejores de la Comunidad. Desde las croquetas hasta el bollo preñado todos hacen las delicias de los paladares de los miles de leoneses que cada fin de semana se lanzan a esta mítica zona.

    Sin embargo, hay un pincho que destaca por original y por sabroso, sobre todo para los amantes del dulce, se trata de las fiyuelas con chocolate del Bar In Situ. Una tapa rica en sabor y que suele servir para cerrar la jornada de tapeo en la zona.

  4. Palencia: huevo rebozado

    tripadvisor

    En pleno centro de la capital palentina se encuentra el Bar Perico, un local rodeado de establecimientos con excelentes tapas pero que ha sabido convertirse en uno de los sitios de obligada visita para palentinos y turistas gracias a su exquisito huevo rebozado.

    Esta tapa de elaboración sencilla y que consta de ingredientes básicos se ha convertido en el pincho estrella, no sólo del Bar Perico, sino de toda la capital palentina. Además del huevo rebozado en este establecimiento también son recomendables los mini bocadillos, las banderillas de bonito y una gran variedad de brochetas.

  5. Salamanca: la tradicional «jeta»

    abc

    En todas las ciudades hay los típicos bares que conocen los nativos pero que se les escapa a los turistas, unos establecimientos que tienen encantos como pueden ser sus precios o alguno de sus productos. Este es el caso del Bar La Viga de Salamanca, un local situado cerca de la Plaza Mayor pero que suele estar concurrido por los salmantinos.

    Entre sus numerosos pinchos destaca la jeta, que es el morro o la cara del cerdo y puede estar asada, a la plancha o en salsa. Una de las especialidades de la cocina charra que encuentra en La Viga su máxima expresión.

  6. Segovia: chorizo a la sidra

    abc

    A escasos metros del Acueducto se encuentra «Las Cuevas de Duque», un restaurante de piedra al que cientos de estudiantes acuden cada semana para tomar alguna de sus tapas, siempre gratuitas con la consumición. Desde las tradicionales croquetas hasta las patatas bravas, la barra cuenta con un sinfín de pinchos dignos de los paladares más exigentes.

    Entre todos ellos, hay uno que suele ser el más demandado por los segovianos, el chorizo a la sidra, un plato sencillo y clásico que hace las delicias de los comensales, tanto por su sabor como por su exquisita presentación.

  7. Soria: el paraíso del torrezno

    tripadvisor

    Hablar de pinchos y tapas en la provincia soriana significa hacerlo del torrezno. La apuesta de Soria por este producto ha hecho que certámenes como el de «el mejor torrezno del mundo» se hayan consolidado en el calendario local. Distintas formas de prepararlo pero con un elemento en común, la panceta.

    Entre los múltiples, por no decir todos, locales que ofrecen este pincho hay uno que se ha ganado especial reputación entre los sorianos, no sólo por su excelente ubicación en pleno centro sino que también por el sabor del mismo. Se trata del Bar Patata.

  8. Valladolid: unas patatas únicas

    abc

    No está en pleno centro de Valladolid, aunque tampoco especialmente lejos. Sin embargo el Bar Málaga es uno de los sitios de pinchos más visitados de la capital vallisoletana. El motivo no es otro que sus famosas patatas al remolino, un plato del que se puede tomar media o una ración entera y que es conocido por todos los vallisoletanos.

    La especial preparación del mismo y el toque especial de cayena molida hacen de esta tapa una de las más sabrosas de la ciudad. Las patatas cortadas en forma circular y fritas en su justa medida son el soporte idóneo para la citada cayena y para un toque de mayonesa.

  9. Zamora: el mejor pincho moruno

    abc

    Uno de los locales de tapeo más emblemáticos de la capital zamorana es el Bar Lobo, un pequeño local alargado en el que destacan el buen ambiente, la abundante clientela y sobre todo sus excelentes pinchos.

    De entre todas las tapas que ofrece hay una que se lleva la palma, y que es muy característico de la capital zamorana, este no es otro que el pincho moruno. Trozos regulares de carne de cerdo que pueden ser picantes o no, según gusto del cliente y que desde hace años hacen las delicias de los zamoranos y de los muchos turistas que vienen a este local atraídos por su fama.

  10. Ponferrada: Duelo de patatas

    abc

    En la capital del Bierzo hay una gran oferta gastronómica y de tapeo, un variado surtido de pinchos y tapas, que en muchos casos acompañan a la consumición de manera gratuitas. Sin embargo, en la zona alta de Ponferrada hay una especie de rivalidad entre dos tapas de la que salen beneficiados los clientes.

    Ser trata de las distintas formas de preparar las patatas que tienen tanto la Patatuca como el Bodegón, dos locales situados cerca y que tienen este tubérculo como producto estrella. Así, mientras en el primero son características las patatas ali-oli, en el Bodegón se han hecho famosas las patatas bravas. Dos formas distintas que tienen una fácil solución, la de ir a ambos establecimientos.

Ver los comentarios