empleo
Castilla y León registrará 3.776 contratos durante la Semana Santa
Según los datos de Adecco habrá un incremento del 8% respecto al año 2014
Castilla y León formalizará 3.776 contratos durante la Semana Santa, lo que supone un 8 por ciento más que en el mismo periodo festivo del año pasado. En toda España, se contratarán a 74.943 personas, un siete por ciento más que en 2014, según las estimaciones de la empresa de trabajo temporal Adecco.
La firma considera que la Semana Santa supone el primer termómetro del mercado laboral tras el cierre de año y reconoce que «todo parece apuntar» que las contrataciones aumentarán de forma moderada con respecto al año anterior, lo que «vendría a consolidar la tendencia al alza de 2014», informa Ical.
Con 3.776 contratos, Castilla y León se sitúa como la sexta autonomía con un mayor número de contratos vinculados a este período del año. Entre las autonomías que liderarán la contratación están Cataluña, con 14.411 contratos, Murcia, con 11.463 y Madrid, con 9.901.
En cuanto al incremento con respecto a 2014, Castilla y León se sitúa como la quinta comunidad autónoma en la que más incrementarán las contrataciones con respecto a 2014, pues se espera un aumento del 8 por ciento, un punto porcentual por encima de la media nacional. Por encima de ella están Cataluña, con un incremento del 15 por ciento, Canarias, Baleares y la Comunidad de Madrid, éstas últimas con aumentos del 10 por ciento cada una. En el extremo opuesto, Cantabria y Asturias son las comunidades autónomas en las que el aumento de las contrataciones será más leve, con un 1 por ciento cada una.
Por provincias, Valladolid (814), Burgos (781) y Palencia (722) son las que generarán un mayor número de contratos esta Semana Santa, seguidas de Segovia (426), Salamanca (393) y Ávila (214). En lado opuesto están León (196), Zamora (170) y Soria, que es la única provincia castellano yleonesa en la que se realizarán menos de 100 contratos. Además, Valladolid será la provincia de la Comunidad donde más aumentará la contratación en Semana Santa, con un 9,5 por ciento.