política

Tudanca lleva las cúpulas provinciales a las listas autonómicas para controlar el PSCL

Tira de los barones y de sus «manos derechas» para encabezar las candidaturas e involucrarles en su proyecto de Comunidad

Tudanca lleva las cúpulas provinciales a las listas autonómicas para controlar el PSCL f.heras

josé luis martín

El PSOE se ha tomado muy en serio lo de ganar las elecciones autonómicas en Castilla y León a juzgar por los cabeza de lista que concurirrán en las candidaturas a las Cortes regionales. El secretario autonómico, Luis Tudanca, quiere hacer una limpia en los escaños de su bancada, pero no tanto por la renovación que impone la sociedad, sino por llevar a cabo un control más férreo de su partido desde Valladolid como hasta ahora nadie se había atrevido a instaurar y, a su vez, fomentar el compromiso de las nueve provincias con el proyecto autonómico. Hasta ahora a los secretarios provinciales les «ponía» más la política nacional que la regional, lo que dificultaba la relación entre la dirección regional y las provincias y dejaba en evidencia la falta de un proyecto común. Tudanca quiere dar un giro de 180 grados y, quizá porque lo ha vivido en primera persona, o porque quiere evitar compartimentos estancos en algunas provincias, opta por involucrar a todos sus «barones» en la política de Castilla y León, dejando claro que el núcleo de acción política estará a partir de ahora en la Comunidad. Una fórmula que, a su vez, busca evitar los enfrentamientos cainitas a los que el PSCL estaba ya más que acostumbrado en los últimos años. Todos a una y sin fugas por el «extrarradio».

Tres secretarios provinciales encabezarán las listas autonómicas: Javier Izquierdo (Valladolid), Celestino Rodríguez (León) y Fernando Pablos (Salamanca), éste último procurador en el Parlamento desde 2011. El régimen de incompatibilidades que se ha marcado el PSOE (una persona por cargo) limita la llegada de otros líderes provinciales. No obstante, serán sus números 2 o personas de máxima confianza las que ocupen esos puestos. Es el caso de Miriam Andrés, candidata a la Alcaldía de Palencia, que delega en Jesús Guerrero, secretario de Organización del PSOE palentino y portavoz en la Diputación. Lo mismo ocurre en Segovia, donde Juan Luis Gordo es diputado nacional y se ve «obligado» a desprenderse de su mano derecha, José Luis Aceves, portavoz en la institución provincial segoviana.

En Ávila, la tensa situación de división que vive la formación de la rosa con una gestora no ha impedido a Tudanca contar con una persona de su plena confianza: Mercedes Martín repite, convirtiéndose en unas de las procuradoras más veteranas del Grupo. En Zamora, Ana Sánchez, secretaria de Organización del PSCL, y José Ignacio Martín Benito, han recibido el aval de las asambleas.

Tensión en Soria

Donde aún no está decidido quién será la cabeza de cartel autonómica es en Soria. La pugna está entre dos mujeres: Virginia Barcones y Esther Pérez. En el caso de la primera es una de las personas del «núcleo duro» de Tudanca. Y es aquí donde surge cierta fricción con el alcalde Carlos Martínez, que apuesta por Pérez, quien en Valladolid no olvidan que apoyó en las primarias a Julio Villarrubia. Se sigue negociando.

Tudanca lleva las cúpulas provinciales a las listas autonómicas para controlar el PSCL

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación