entrevista
Silván: «Nadie va a encontrarme por muy extremo que sea y no voy a elevar el tono; no sería yo»
El actual consejero de Fomento vuelve a su ciudad para mantener la hegemonía del PP
-¿Cuando Herrera le comunicó que iba a ser candidato se resistió o dijo de inmediato que sí?
-Mi primera reacción fue de sorpresa, pero la respuesta inmediata fue adelante. Yo me subí a un barco con él y le dije que con él iba a seguir si así lo consideraba y que si ahora correspondía ir a León estaría encantado. Me pidió que lo pensara, que viera los pros y los contras y nos dimos un fin de semana de margen. Esto ocurrió un jueves y el viernes, al día siguiente y antes del plazo previsto, ya le transmití mi decisión.
-¿Antes de que le propusieran optar a la Alcaldía había trasladado al presidente o a alguien del partido su deseo de ser el candidato?
-Yo siempre he trasladado a Juan Vicente Herrera y al partido el deseo de estar donde el partido me pidiera, pero es la primera vez que se me pide estar hoy siendo candidato y a partir del 24 de mayo espero que siendo alcalde de mi ciudad. Soy una persona que cree en el partido, una persona disciplinada e iré donde pueda hacer más falta, siempre sin menoscabar el trabajo de nadie, claro está. Ahí estoy y ahí estaré donde se me pida.
-¿Es ya consciente de lo diferente que es ser consejero a alcalde? Algunos lo ven como un paso atrás…
-Me he reunido y he convivido desde la Consejería con muchos alcaldes y concejales y siempre les he dicho lo mismo, que lo de ser alcalde tiene mérito. Un consejero, y lo digo por experiencia, lo es 24 horas al día, pero un alcalde lo es 25. Sobre si es un paso atrás, no puedo opinar respecto a valoraciones ajenas que no tienen su argumentación perfectamente cimentada, pero ¿quién puede decir en política que estar en uno u otro puesto pueda ser un paso atrás? Yo no lo considero así ni muchísimo menos. Ser candidato a la Alcaldía no es un paso atrás ni hacia adelante, es un paso más en mi vida política y en la prestación de un servicio público, en este caso a León y a los leoneses.
-Muy mal tiene que ver Juan Vicente Herrera el resultado en León para tomar esta decisión, ¿no?
-El PP, Herrera y Antonio Silván queremos ganar en León, seguir apostando por la ciudad y seguir desarrollando nuestros proyectos en León y con los leoneses. Las circunstancias mandan, los escenarios donde se toman decisiones son distintos en cada momento y en éste es lo que nos ha tocado. Qué mejor que en mi ciudad, donde me han salido los dientes; donde he ido al cole con mis amigos, que siguen siendo los mismos de entonces; donde paseo; donde leo; donde disfruto y donde nunca he dejado de estar, porque yo siempre he estado trabajando en Castilla y León y vivo aquí, mi familia vive aquí… Para mí es un auténtico honor optar a ser candidato de tu ciudad y si ese honor viene avalado por una persona como Juan Vicente Herrera, mi presidente, mi amigo, mi director, ¿qué más puedo pedir? Sólo que los leoneses confíen en mí.
-Han confiado en usted para revalidar la mayoría absoluta en el Ayuntamiento en un momento complicado. ¿A apenas dos meses de las elecciones cree que aún están a tiempo de obtener un respaldo que iguale en León los resultados obtenidos por el PP en 2011?
-Esperemos que sí. Yo salgo a ganar y el PP sale a ganar León porque considera que su proyecto es lo mejor para los leoneses y en esa tesitura nos vamos a mover de aquí al 24 de mayo.
-¿A quién teme más en León, al PSOE, a UPL, a Ciudadanos, a UPyD, o a coaliciones con Podemos?
-Estoy convencido de que en estos momentos lo que nosotros podemos ofrecer a los leoneses es lo acertado. Por eso no temo nada. Además, tengo que decir bien claro que Antonio Silván no va a ir contra nadie, contra ningún adversario político porque quizá hay ideas en ellos que tienen cabida en mi proyecto para León y si yo soy coherente con mi apuesta por sumar e integrar, se verán, aunque tengo mi propio proyecto de ciudad. Partiendo de esto, no me asusta nadie y si elevara el tono no sería Antonio Silván y creo que es muy difícil alterar una forma de ser a estas alturas. Nadie, por muy extremo que sea, va a encontrarme.
-Pese a su procedencia, presencia y cariño por León, tiene el sambenito de Valladolid por sus numerosos años en la Junta y ahora por ser elegido desde allí. ¿Cómo se lo va a quitar?
-No voy a entrar en debates sobre agravios comparativos. Cada uno trabaja desde su sitio a favor de una causa y en este caso era, además, una causa coincidente. Mi trabajo ha sido para los leoneses y para los castellano y leoneses y mi sentimiento por León siempre va a estar ahí. Cada uno nos sentimos de donde hemos nacido, de donde hemos vivido, de donde nos han salido los dientes, pero eso no significa que no tengamos la posibilidad de conocer y de aportar a nuestra tierra desde otros lugares. Me siento un buen candidato para León por todos los costados y trabajaré por los leoneses esté donde esté. No por salir fuera vamos a perder nuestra propia identidad. Todo lo contrario.
-¿Tiene ya preparada la lista de proyectos que usted como consejero ha conseguido para León durante todos estos años? Destaque alguno…
-Es tan fácil…Pero si hablara en términos cuantitativos esos planteamientos no aguantarían un asalto. Son planteamientos totalmente demagógicos, de cara a la galería y que se pueden comprar muy bien, pero creo que quien quiera analizarlo no tiene más que ver los resultados.
-¿Cree que Emilio Gutiérrez se merecía haber conocido la noticia de su designación de otra forma?
-A la media hora prácticamente de habérselo comunicado ya estaba recibiendo mi primera llamada y desde ese mismo instante tengo que decir que ha sido un perfecto caballero. Ha entendido perfectamente, como siempre lo ha hecho, las decisiones que se tomaron. Ha sido un catedrático en la vida laboral y en las buenas prácticas y en el buen hacer político y demuestra una cosa, que ni el PP se equivocó entonces ni Emilio se ha equivocado, ni nadie se ha equivocado. Dice mucho de las personas que en situaciones complicadas sean capaces de asumir decisiones con un magnífico talante, como lo ha hecho él. Ya hemos hablado en varias ocasiones físicamente y por teléfono del futuro de León, lo que demuestra una absoluta responsabilidad por su parte y un interés por la mía.
-Ha alabado la gestión y el esfuerzo realizado en estos años por Gutiérrez. Tuvo que tomar decisiones difíciles, ¿cree que éstas han podido desgastarle y hacer necesario el cambio? ¿Qué futuro le espera?
-Emilio Gutiérrez tiene un mérito muy importante y muy a valorar y es que cogió un ayuntamiento en quiebra y en cuatro años, con una labor y un trabajo callado, del día a día, ha saneado el Ayuntamiento y ha asentado los cimientos para que otros, y en este caso ojalá sea Antonio Silván, puedan construir sobre esos cimientos. ¿Que qué le espera? Un trabajo y un buen lugar al servicio del PP. Un lugar el que se va a sentir a gusto y cómodo y donde no va a tener ningún problema.
Noticias relacionadas