sociedad

Vecinos de Frías piden al Ministerio una solución a las inundaciones

Reclaman una vía de diálogo para que lleguen las ayudas a los más afectados

Vecinos de Frías piden al Ministerio una solución a las inundaciones ICAL

ABC

Alrededor de 150 vecinos y afectados por las inundaciones del pasado mes de enero en la provincia de Burgos se han concentrado este sábado en la Plaza del Mercado de Frías con el ánimo de reclamar al Ministerio «una solución real» a la situación que viven desde el pasado de enero. Así, han pedido «que se abra una vía de diálogo» para que lleguen las ayudas a una zona en la que pueden verse afectados cerca de 50.000 vecinos, al tiempo que denuncian que «nadie ha realizado una estimación de daños» más de un mes después.

El portavoz de la Plataforma de Afectados por las Inundaciones en Burgos, José Antonio González, ha explicado en declaraciones a los medios que «todavía no les ha llegado respuesta alguna», pese a que tienen constancia de que la Confederación Hidrográfica del Ebro ya se ha reunido con el Gobierno central. «No sabemos cuáles son las conclusiones de esta reunión aunque lo hemos reclamado», ha señalado el portavoz que ha demandado «que se concrete cómo y por qué vía van a llegar las ayudas».

La plataforma se encuentra formada por más de una veintena de municipios que el pasado 31 de enero «fueron sorprendidos» de forma negativa por una histórica crecida del Ebro. «Lo formamos municipios desde Villarcayo, Miranda de Ebro, Frías, Montejo y aquellos que se vieron afectados por las riadas, calculamos que en total hay cerca de 50.000 afectados», ha valorado.

Los vecinos consultados afirman que «han perdido muchos enseres y cosas de valor» que esperan sean «repuestos» en el menor tiempo posible. En este caso, la plataforma demanda una ayuda que aún no se ha cuantificado. «Eso también queremos denunciarlo, la cuantificación de las ayudas va con mucho retraso. En Aragón al día siguiente de la riada había una oficina de información», ha denunciado. «Aquí no hay una estimación ni si quiera aproximada de los daños por más que lo hemos reclamado», ha sentenciado.

La plataforma lleva reivindicando desde el pasado 1 de febrero que la Junta de Castilla y León lleve a cabo un recuento de personas afectadas, estime los daños causados y la cuantía económica de los mismos. «Esos tres aspectos son los que deben canalizar las ayudas», ha explicado González, quien urge a la Junta que se ponga a trabajar «ya».

El responsable vecinal ha explicado que «se ha pedido a los vecinos una poliza de seguros cuando en ninguno de estos casos es necesario tener una poliza para cobrar la ayuda». Así, los vecinos entienden que «es responsabilidad de la CHE y no suya» lo que sucedió el pasado 31 de enero, cuando el caudal del Ebro creció tanto que inundó gran parte de las citadas poblaciones.

El delegado del Gobierno, Baudilio Fernández-Mardomingo ha confirmadom a la Agencia Ical, que «desde el Ministerio hay voluntad» para proceder a la recomposición de las poblaciones afectadas. La Delegación de la Junta en Burgos pide un poco más de paciencia a los vecinos para que los técnicos realicen los trabajos necesarios antes de que lleguen las bonificaciones.

Vecinos de Frías piden al Ministerio una solución a las inundaciones

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación