Valladolid
El Discípulo Amado celebra su pregón con un reconocimiento a la labor de los periodistas
La Cofradía del Discípulo Amado y Jesús de Medinaceli ha celebrado el pregón de Semana santa, el cuarto desde la refundación en el año 2011 de esta hermandad que, en los años 50, fue conocida popularmente como la de los periodistas. En esta ocasión, al igual que en las anteriores, ha sido un periodista, Ángel Cuaresma, el encargado de glosar la labor de la Cofradía y de reconocer el trabajo de los profesionales del sector
Durante el acto, al que, junto a otras autoridades, ha asistido el delegado del Gobierno en Castilla y León, Ramiro Ruiz Medrano, el pregonero ha recordado a periodistas y cofrades el mensaje evangélico: «Id por todo al mundo y anunciad la buena nueva», y ha relacionado la labor común de periodistas y cofrades, cada uno en su ámbito, de difundir tradiciones como la de la Semana Santa de Valladolid, «la mejor del mundo», ha insistido, y la más importante, ha dicho, de las celebraciones que tienen lugar en Castilla y León.
En su alocución, en la iglesia de los Filipinos, sede canónica de la Cofradía, el pregonero se ha referido a las nuevas formas de procesionar puestas en práctica por esta hermandad, diferentes a las habituales en Valladolid, y ha defendido que «estas nuevas maneras, no diluyen los nuestro, sino que suman y enriquecen». Al tiempo, ha comparado la representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús con una crónica periodística en la que caben los diferentes géneros de la profesión y que concluye con un titular, ha destacado, que anuncia la Resurrección de Jesús.
En la exaltación de la Cofradía, Ángel Cuaresma ha tenido palabras, también, para la procesión de Regla de la Hermandad, la de Amor y Misericordia, que sale a la calle el Lunes Santo y que, el año pasado por primera vez, se acercó a la sede de diversas cofradías de la ciudad.