economía
Villanueva: «En 2015 las empresas deben mejorar su actividad, crear empleo y crecer»
El consejero de Economía asegura que este es el «momento para invertir»
El consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, aseguró este jueves que el objetivo de las empresas para 2015 debe ser «mejorar, consolidar o incrementar su actividad, crear empleo y crecer». En su opinión, «la recuperación en España está en marcha», aunque aún nos tocará sufrir mucho» por las cifras de desempleo existentes, si bien «es el momento de que los más decididos aprovechen las nuevas oportunidades que están surgiendo, es el momento de invertir».
Así lo afirmó en la clausura de la jornada '10 ideas para triunfar en 2015', organizada por la revista 'Castilla y León Económica' con el patrocinio del Banco Popular, y que se desarrolló a lo largo de la tarde en un abarrotado Auditorio II de la Feria de Valladolid, que acogió antes de su intervención la exposición de una decena de empresarios y directivos de éxito que brindaron a los asistentes diversos consejos sobre las áreas en las que son líderes, informa Ical.
Para Villanueva, estamos abordando un nuevo modelo de crecimiento en España, que se debe sustentar en algo que siempre hemos tenido en Castilla y León: apostar por la industria como verdadero motor de la economía para el futuro». En su opinión, la Comunidad «se debe seguir industrializando», atendiendo a los diez factores que se abordaron.
Así, expuso que «la financiación es necesaria, pero tiene que estar bien estructurada y ser equilibrada; la internacionalización es fundamental, y las empresas tienen que ganar en dimensión y tamaño; la innovación es competitividad y es especialización; en la gestión de los recursos humanos hay que estar muy atentos a captar el talento y el factor humano es clave; la productividad es la base del crecimiento; la diversificación minimiza el riesgo e impulsa emprendedores; la comercialización tiene que apoyarse en el en marketing; la nueva innovación tiene que ir orientada al cliente y no al revés; y la tecnología al servicio de la empresa supone abrir más mercados y llegar a muchos más clientes».
Para el consejero, España y Castilla y León se sitúan ahora «ante un nuevo escenario», mientras se cierra «uno de los capítulos más duros y dolorosos de la historia económica reciente gracias a reformas y ajustes globales que todos estamos llevando a cabo, gracias a empresas con coraje que a pesar de las dificultades han plantado cara a la crisis y siguen trabajando en condiciones muy adversas para seguir abiertas, mantener el empleo y continuar invirtiendo, gracias a empresas y trabajadores responsables que, con sus esfuerzos, y bajo el paraguas de una negociación han aportado la flexibilidad necesaria para transitar en estos momentos de dificultad».
Según recordó, la economía de Castilla y León encadena siete trimestres con crecimiento positivo que «ha ido ganando en intensidad», y se está asistiendo a “un cambio de tendencia en el mercado laboral, en un escenario de creación neta de empleo en 2014, cuya intensidad todavía necesitamos acelerar para ofrecer oportunidades de empleo a los 223.000 castellanos y leoneses desempleados