cultura

El Gobierno destaca que Cataluña haya entregado cuatro papeles a Salamanca

Recio da «un tiempo prudencial» a la Generalitat para que revise si debe realizar más devoluciones

El Gobierno destaca que Cataluña haya entregado cuatro papeles a Salamanca d.arranz

nunchi prieto

El director general de Bellas Artes, Bienes Culturales, Archivos y Bibliotecas, Miguel Ángel Recio, que ayer visitó en Salamanca la rehabilitación de la nueva sede del Centro Documental de Memoria Histórica (CDMH), antes Archivo de la Guerra Civil, en la que el Ministerio de Cultura ha invertido casi nueve millones de euros y que se inaugurará el próximo día 18 de este mes, reveló que la Generalitat de Cataluña ha devuelto al centro de Salamanca «cuatro documentos que, por error, fueron enviados» frente a los 400.000 que reclama la Asociación en Defensa del Archivo entre «los no restituidos a sus propietarios y los enviados indebidamente».

Tras dar por concluida la salida de documentos del CDMH con destino a la Generalitat de Cataluña -los últimos lo hicieron el pasado día 4 de diciembre de 2014 y los primeros en enero de 2006-, Recio explicó que están en «un proceso en el que hay que limar detalles de algunos documentos enviados» y en concreto de aquellos que, según la sentencia del Tribunal Constitucional (TC), tiene que devolver a sus legítimos propietarios y si no es así deben retornar a la capital salmantina.El director general hizo hincapié en que el Gobierno catalán «tiene» que dar cuenta al Ministerio de Cultura de «cómo hace el proceso» y en un «tiempo prudencial»gestionará la entrega de los legajos a los propietarios particulares o asociaciones, para luego comenzar el regreso de los que no encuentren propietario a Salamanca, que recordó es donde deben custodiarse por ser de titularidad estatal. En este sentido, aseguró que mantienen «muy buena relación» con la Generalitat en lo referente a este proceso. Del mismo modo, insistió en que «nada» ha salido de «forma ilegal» y que todo se ha realizado «al amparo de una Ley, al de una sentencia del Tribunal Constitucional (TC) y al de la decisión de un patronato».

En relación al nuevo edificio del CDMH, que se asienta en la antigua sede de la Seguridad Social, dijo que será un «lugar de memoria viva y reflejo de que la democracia sea la convivencia pacífica entre la gente como símbolo de trabajo y de soluciones políticas a los problemas de cada día».

Con casi 4.000 metros cuadrados, el edificio neorrenacentista, ubicado en la Plaza de los Bandos a escasos metros de la Plaza Mayor, está concebido, según Recio, como «un centro social de difusión y pedagógico», abierto a toda la sociedad y dispondrá de sala de exposiciones, salón de actos y de una sala de consulta.

El Gobierno destaca que Cataluña haya entregado cuatro papeles a Salamanca

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación