sociedad

El consumo de alcohol entre menores sigue una tendencia «a la baja»

Marcos sostiene que los programas impulsados por la Junta «van por el buen camino» y que apuestan por la información en el ámbito educativo y extraescolar

El consumo de alcohol entre menores sigue una tendencia «a la baja» ical

m. gajate

Dos de cada diez castellano y leoneses de entre 15 y 64 años reconocen haberse emborrachado al menos una vez en 2014 y un 15 por ciento de la población se ha dado un «atracón» de alcohol -ingesta abusiva en un corto periodo de tiempo- sólo en el último mes del año. Son los datos que se extraen de la última Encuesta Domiciliaria sobre Alcohol y otras Drogas que muestran como tanto España como en la Comunidad los niveles de consumo son «muy altos». Y es que los que no alcanzan la embriaguez tampoco hacen ascos a estas bebidas. En mayor o menor medida, son saboreadas por el paladar del 80% de los ciudadanos, siendo mayoría, los que lo hacen con moderación.

Así coincide el porcentaje de personas que se emborracharon con el de aquellos que no probaron una gota de alcohol -veinte por ciento en ambos casos-, arrojando un saldo de que seis de cada diez lo consumen pero con mesura. De hecho, sólo un diez por ciento de los castellano y leoneses bebe a diario y el fenómeno del «atracón» está acotado a la juventud, sobre todo entre la franja de edad de los 20 a los 24 años.

Entre los menores de edad, las cifras siguen una «tendencia a la baja», aseguró ayer la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Milagros Marcos, quien señaló la «importancia de la prevención». De hecho, la citada encuesta del Ministerio de Sanidad, revela que los castellano y leones valoran la «educación como la medida más efectiva» para evitar este problema. Y en esta línea, esta misma semana sonará a través de las ondas de emisoras musicales una campaña para frenar el consumo entre jóvenes.

El alcohol es la sustancia adictiva más consumida, seguida del tabaco -al que la población ve más peligroso que la embriaguez o el cannabis-. Si bien la bebida ha mantenido una tendencia estable en la última década, en el caso de los cigarrillos ha ocurrido lo contrario. Hace cuatro años fumaba un 42% de las personas de entre 15 y 64 años, y ahora un 39%.

Desciende el connsumo de cannabis

Respecto a las drogas, desciende el consumo del cannabis, observándose en la Comunidad cifras inferiores, con un 6,1% de la población que había consumido en el último año. En el caso de los hipnosedantes, se aprecia una tendencia creciente de un 10 por ciento y con prevalencia de la mujer que duplica en cifras los datos de hombres. Por su parte, cocaína, anfetaminas, éxtasis heroína y demás sustancias estupefacientes tienen unos niveles muy bajos, «prácticamente testimoniales».

El consumo de alcohol entre menores sigue una tendencia «a la baja»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación