cultura

El columnismo defiende su «valentía» ante las «presiones políticas»

Foces y Bustos repasan ante cientos de alumnos la actualidad del columnismo y su importancia en «un año especial por las elecciones»

El columnismo defiende su «valentía» ante las «presiones políticas» f. blanco

j. giles

La I Jornadas de columnismo arrancaron hoy en el Salón de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid con una mesa redonda en la que la política fue la gran protagonista. Tanto Ignacio Foces, subdirector de El Norte de Castilla, como Jorge Bustos, periodista de El Mundo, coincidieron en señalar que «estamos ante un año especial por las elecciones». Foces fue más allá y reconoció que «en los 18 años que llevo escribiendo opinión nunca me había encontrado con una situación de tanta incertidumbre como la de ahora», una opinión en la que coincidía el otro columnista, quien desde su experiencia a nivel nacional confesaba que «los políticos están más nerviosos y hay más llamadas a los medios».

Unas posibles presiones que «no influyen», ya que un columnista «tiene algo de valentía» señaló el subdirector de El Norte de Castilla, quien también acababa con «el mito» de que la política no interesa a la gente poniendo como ejemplo que «el día después de unas elecciones se venden casi el doble de periódicos». En la misma línea Bustos apuntaba que el día que los lectores o ciudadanos no tengan interés por la actualidad política «será el fin de la democracia». Quizás, por este motivo «el columnismo es el sector del periodismo escrito que mejor ha resistido a la crisis industrial de los últimos años» espetó Foces, ante un auditorio lleno de estudiantes.

Más allá del análisis de la situación en que se encuentra el columnismo político, ambos ponentes quisieron explicar a los futuros periodistas los pasos a seguir para elaborar una columna. Así, mientras Bustos era más concreto para resumir el proceso en tres pasos «partir de una noticia real, hacer un ensayo sobre la misma y dar algo de poesía», Foces se había preparado un decálogo de claves entre las que destacaban «no tener miedo a elogiar a alguien, la lectura, tener fuentes propias o mantener un estilo que te identifique.

El columnismo defiende su «valentía» ante las «presiones políticas»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación