suceso
Tráfico cree que la antigüedad de los vehículos agravó el siniestro en El Tiemblo
Tres de los fallecidos fueron enterrados en Madrid y los otros dos serán repatriados a Marruecos
La responsable de la Dirección General de Tráfico (DGT), María Seguí, se trasladó ayer a Ávila para, expresar sus condolencias a las familias de los cinco fallecidos en el trágico accidente ocurrido el día anterior en el kilómetro 87 de la N-403, en el término municipal de El Tiemblo. Tras pasar por el tanatorio y acompañar a los allegados de las víctimas, tanto Seguí como el subdelegado del Gobierno en la provincia, José Luis Rivas, incidió en «las consecuencias dramáticas» del siniestro, que atribuyó «a la gravedad del impacto» y a la antigüedad de los vehículos, «que tenían 15 y 22 años», destacó, informa Ical.
En este sentido, Seguí dejó claro que «las circunstancias que llevan al accidente son unas y las circunstancias que llevan a las muertes son otras». Y en estas últimas, además de la antigüedad de los vehículos implicados, la directora general de Tráfico también puso el acento en el riesgo que supone circular por carreteras que uno sabe «prácticamente de memoria por ser las cotidianas», tal y como sucedió en el fatal accidente, ocurrido en «un trayecto muy conocido por todos los afectados», afirmó.
Seguí apeló a «la prudencia» porque, dijo, el accidente «está bajo rigurosa investigación y, además, judicializado». No obstante, lo calificó como «un accidente tipo» por ser «el más común» de cuantos ocurren «en nuestro país» precisamente por las «circunstancias» en las que se produjo: «En una carretera convencional, a plena luz del día y en personas adultas», subrayó. Por último, Seguí aseguró que la zona de la N-403 (Ávila-Toledo) no está identificada como punto negro, ni existe «evidencia» de que sea un tramo de concentración de accidentes.
Los tres fallecidos naturales del municipio de Cadalso de los Vidrios fueron enterrados ayer en el Cementerio Sur de Madrid, hacia donde partió el cortejo fúnebre a las 16:30 de la tarde desde un tanatorio de Ávila. Por su parte, las dos víctimas mortales de origen marroquí serán trasladadas a la Mezquita de la M-30 de la capital de España. Desde allí serán repatriadas a su país de origen.
Estable y fuera de peligro
Mientras, la única superviviente del accidente evoluciona favorablemente y se recupera de sus heridas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Virgen de la Vega de Salamanca. K.A., de 50 años -a esposa de la víctima mortal J.A.-, fue operada de cuatro fracturas en manos, brazos y piernas en el Complejo Asistencial de la capital salmantina donde se recupera y evoluciona favorablemente. Su estado es estable y los médicos, que no temen por su vida, confían que puede ser trasladada a planta en breve.
Noticias relacionadas