muestra de cine de palencia

Los mejores títulos independientes y 24 cortos arrancan la moviola

El cine vasco progragonizará gran parte del certamen, con el preestreno de «Negociador», el controlvertido film de Cobeaga

Los mejores títulos independientes y 24 cortos arrancan la moviola

h.d.

Palencia acoge desde hoy y hasta el próximo 7 de marzo la Muestra Internacional de Cine de Palencia, que cumple su 24 edición con la exhibición de 24 cortometrajes a concurso y una selección de los mejores títulos independientes del último año en el panorama internacional, como el documental «La sal de la tierra», en el que Win Wenders aborda la obra del fotógrafo Sebastiao Salgado, o la sorpresa de Cannes «Mommy», de Xavier Dolan.

Un año más, el Concurso de Cortometrajes Nacionales será uno de los platos fuertes de este ya veterano certamen. En él se darán cita consagrados cineastas como Pedro Remón, Toni Bestard y Óscar Bernàcer, junto a los emergentes Jota Linares, FernandoTrías y Anne Farré. Los palentinos podrán ver entre las obras seleccionadas cuatro de los filmes nominados en la última edición de los Goya en las categorías de Mejor Cortometraje de Ficción y Mejor Cortometraje Documental.

Cine vasco

El cine vasco copará gran parte del protagonismo en esta edición. Además de reconocerse la labora desarrollada por el programa Kimuak en la promoción y proyección de los nuevos valores de la cinematografía del País Vasco, se proyectará el último film de José María Goenaga y Jon Garaño, «Loreak», una cinta nominada al Goya a la Mejor Película que compitió también en la Sección Oficial de San Sebastián.

No será la única presencia vasca, ya que el festival palentino acercará a los espectadores, en calidad de preestreno, el tercer largometraje de Borja Cobeaga, «Negociador». Tras los éxitos de «Pagafantas» y «No controles», el realizador indaga en las controvertidas negociaciones que mantuvieron ETA y el Gobierno en 2005 y 2006 con los actores Ramón Barea, Josean Bengoetxea y Carlos Areces.

Entre los títulos de cine independiente, además de las ya mencionadas, los aficionados al cine podrán ver, entre otros trabajos, «Leviatán», dirigida por Andrei Zvyagintsev y que participó en la carrera al Oscar al Mejor Largometraje en Habla No Inglesa; la alemana «Camino de la Luz», de Dietrich Brüggeman, o la norteamericana «Whisplash», un filme dirigido por Damien Chazelle con el jazz como gran protagonista. La fuerte relación que mantienen música y cine se verá también en otros títulos que se proyectarán como los cuatro documentales que integran «The blues II», donde Martin Scorsese captura la esencia del blues, o «Piano blues», del también oscarizado Clint Estwood.

La muestra se completará con la exposición «Cineastas contados» del fotógrafo Óscar Fernández Orengo que exhibierá la Fundación Díaz Caneja.

Los mejores títulos independientes y 24 cortos arrancan la moviola

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación