v centenario

«Huellas y moradas» acerca la vida e influencia de Santa Teresa

La exposición estará abierta hasta el 3 de mayo en la iglesia palentina de San Bernardo

«Huellas y moradas» acerca la vida e influencia de Santa Teresa ical

abc.es

Desde su casa, Santa Teresa podía ver a través de una rejilla la imagen de la Virgen de la Calle, patrona de Palencia, y escuchar misa allá por el año 1581. Por ello, la iglesia de San Bernardo, antigua ermita de la Virgen de la Calle, ha sido el lugar elegido para albergar la exposición 'Huellas y moradas', el hito más importante del amplio abanico de actividades y eventos organizados por Ayuntamiento de Palencia en colaboración con el Obispado para conmemorar el V Centenario del nacimiento de la santa abulense.

La muestra, inaugurada este miércolese, presenta alrededor de un centenar de piezas vinculadas a Santa Teresa y se constituye como una de las exposiciones más importantes entorno a la figura de la mística, aseguró a Ical la concejala de Cultura, Carmen Fernández Caballero. En ella se presentan objetos personales de Santa Teresa como una carta manuscrita por ella y dirigida al canónigo Reinoso, un personaje clave durante las estancias de la santa en Palencia, y que se guarda en la Catedral de San Antolín.

Otras piezas proceden del convento de las hermanas carmelitas, que guardan entre los muros de su convento valiosos retazos de la estancia de la santa en Palencia. También componen la muestra objetos inéditos hasta ahora porque han permanecido cobijados del paso del tiempo en monasterios de clausura. Entre las más valiosas, se encuentra una zapatillas que pertenecieron al Papa Pío V.

La muestra se abre con un vídeo explicativo y a través de siete capítulos profundiza en la vida de Santa Teresa y en su tiempo. Uno de los comisarios de la muestra, el delegado de Patrimonio de la Diócesis, José Luis Calvo, resaltó que carácter espiritual y religioso de la muestra y lo vinculó al carácter reformador que impuso Santa Teresa en la Iglesia. «Es una oportunidad no solo para ver obras de arte, sino que también para entrar dentro de ese espíritu reformador que promovió Santa Teresa y que hoy está tan vigente con los momentos convulsos que estamos viviendo», alegó.

El otro comisario de la muestra, el historiador Rafael Martínez, explicó que no solo se busca acercar al visitante la vinculación de la mística con la ciudad durante sus tres estancias en Palencia, sino que hace un recorrido por la gran influencia que ha tenido tanto como reformadora de la Iglesia, de la que es doctora, como en la sociedad española que la nominó hasta en dos ocasiones a ser patrona de España. «¿Cuántas Teresas y Carmenes hay? En el mundo se contabilizan unos 14.000 carmelitas....Todo ello es de influencia teresiana», explicó Martínez.

La exposición se cierra con la presencia de la Santa Teresa en el arte contemporáneo que aunque no es tan abundante como en los siglos XVII y XVIII sigue teniendo una gran presencia, añadió el comisario. Así, entre las obras que se pueden ver se encuentra una reproducción de Bernini.

Esta exposición permanecerá abierta al público hasta el 3 de mayo y supone el pistolezo de salida a los actos programados por el Ayuntamiento de Palencia que se desarrollarán a lo largo de todo el año.

«Huellas y moradas» acerca la vida e influencia de Santa Teresa

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación