sucesos
Del cobre a la marihuana
La Guardia Civil de Zamora encontró en una nave en Roales del Pan 400 plantas de marihuana y 11.000 metros de cable de cobre
La Guardia Civil de Zamora detuvo ayer a tres hombres de 40, 31 y 29 años, nacionalidad española, como presuntos autores de un triple delito, al haber sustraído once kilómetros de cable de cobre en Muelas del Pan (Zamora), por gestionar el mayor centro cubierto de cultivo de marihuana en la provincia y por utilización fraudulenta de fluido eléctrico, ya que habían 'enganchado' la iluminación y climatización necesaria para el cultivo a un poste de alumbrado público.
La Benemérita tuvo conocimiento de la comisión de varios hechos delictivos contra la propiedad cometidos entre agosto de 2014 y enero de 2015 en la comarca de Tierra del Pan, comenzando por la sustracción de más de 11.000 metros de cable de cobre de tendido eléctrico en una nave donde estaba almacenado en Muelas del Pan. Se trataba de un cable de gran grosor, que contenía una considerable cantidad de cobre, por lo que habría alcanzado un gran valor en el mercado.
«Se trata de un delito tremendamente perturbador porque afecta a la prestación de servicios públicos esenciales. Es una preocupación en la Unión Europea que ha formado parte de los debates de los ministros del Interior porque afecta al abastecimiento eléctrico y servicios de transporte y se organiza con redes internacionales para sus sustracción y venta y por eso le hemos dado máxima prioridad», afirmó el secretario de Estado de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, antes de visitar la Comisaría de la Policía Nacional y el Cuartel de la Guardia Civil de Zamora .
La Guardia Civil de Zamora hizo las correspondientes investigaciones para identificar y detener a los autores, ademas de recuperar los efectos sustraídos, y localizó así a tres personas a las que detuvo la noche del pasado día 20 de febrero.
Al día siguiente, los agentes registraron una nave en Roales del Pan donde encontraron diferentes soportes de bobinas de cable eléctrico, gran cantidad de fundas de cable de diferentes colores, tamaños y marcas, así como otras mangueras que todavía contenían el cable en su interior, según detallaron fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Zamora.
El cable hallado resultó ser el sustraído en Muelas del Pan y, además, los ladrones también habían esparcido por diferentes puntos de la provincia las fundas, una vez desprovistas del cable de cobre, para intentar deshacerse de ellas. Se da la circunstancia de que los ladrones introducían en el mercado el producto del robo mediante varias chatarrerías de Valladolid.
En la nave de Roales del Pan también había útiles de todo tipo utilizados para cometer los delitos, desde una máquina peladora de cable hasta cizallas especiales para el corte, pasando por herramientas y ropa de trabajo similar a la que utilizan los trabajadores del sector.
«Tres en uno»
El secretario de Estado denonimó «tres en uno» las acciones llevadas a cabo por la Guardia Civil, ya que de la sustracción de hilo de cobre se pudo llegar al que se considera el mayor centro de cultivo 'indoor' de la provincia de Zamora, ya que en la nave donde se encontró el cable de cobre había 396 plantas de marihuana en pleno crecimiento.
El cultivo intensivo de marihuana contaba con sofisticadas instalaciones, dotadas de lámparas de calor, ventiladores, filtro de carbono para evitar el olor, sistema de goteo automático y control del abonado, que exigían un considerable consumo energético.
Como la nave carecía de contador de luz, la Guardia Civil comprobó que los sujetos tomaban la corriente mediante un enganche fraudulento a un poste de alumbrado público. «La Guardia Civil continúa con las investigaciones para determinar si estos individuos han cometido más delitos y para identificar a posibles colaboradores», indicó el secretario de Estado.
«La preocupación ante estos delitos ha llevado al Gobierno a impulsar en la reforma del Código Penal que se está tramitando en sede parlamentaria a agravar la pena para estos delitos cuando afectan a este tipo de bienes y, concretamente, el robo de cable de cobre e instrumentos que se utilizan para la conducción eléctrica y en explotaciones agropecuarias, será un robo o hurto agravado, como sucede con los oleoductos», concluyó.
Las primeras diligencias instruidas y las tres personas implicadas han sido puestas a disposición del Juzgado de Guardia de Zamora, que decreto la libertad con cargos de los tres detenidos.