loterías
El «número del pueblo» deja tres millones de euros en Candeleda
Hay 200 vecinos en lista de espera para un número que llevan jugando 60 personas durante «más de tres décadas»
El sorteo de la Lotería Nacional celebrado ayer ha dejado en la localidad abulense de Candeleda, de 5.300 habitantes, un total de 2.970.000 euros, repartidos entre las 60 personas que están abonadas desde hace 27 años al conocido como «el número del pueblo», que cuenta con 200 vecinos en lista de espera.
Según ha explicado a Efe Nazario Morcuende, marido de la lotera que lo ha repartido, Mercedes Cortázar, el conocido como «el número del pueblo» es el 21505, porque la suma de sus cifras da como resultado el 13 y, ante la imposibilidad de adquirir un décimo que concluyera en 13, optaron por esta otra solución.
Se da la circunstancia que a la Lotería Nacional de los jueves hay abonadas 60 personas «con nombres y apellidos» desde hace casi tres décadas, mientras que a la del sábado la cifra asciende a cien personas, lo que ha hecho que el 21505 sea conocido como «el número del pueblo».
De hecho, según Morcuende, existen 200 personas en lista de espera para abonarse a este número que hasta ahora no había repartido un premio de esta cuantía.
Al ser un número abonado a la administración número 1 de Candeleda, ubicada en la calle Moral, número 54, se han vendido los 60 décimos, uno de los cuales ha sido premiado con el premio especial de 1,2 millones de euros.
El resto del dinero ha sido repartido en décimos de 30.000 euros, que ha ido a parar a «gente modesta, que lo necesita» como parados, jubilados...», ha comentado Nazario Morcuende, que no podía ocultar su satisfacción, mientras en la administración no paraba de entrar «gente feliz».