empresas
Carlos Rico inicia su cuarto mandato al frente de Acor
Lo encara con la «obsesión» de cerrar el proyecto de diversificación y de rotación de cultivos en una «gran empresa»
El presidente de la Sociedad Cooperativa General Agropecuaria Acor, Carlos Rico, será finalmente el único aspirante a la reelección en la cooperativa vallisoletana con la ilusión e, incluso, la «obsesión» de cerrar el proyecto de diversificación y de rotación de cultivos en una «gran empresa» de la que ha destacado su «gestión ejemplar» y proyección de futuro.
Así lo ha asegurado el presidente de Acor en una entrevista a Ep con motivo a la celebración este viernes de la Asamblea General Extraordinaria de la cooperativa para la renovación de los cargos sociales, entre ellos, el de la Presidencia, puesto al que aspira en solitario una vez cerrado el plazo de presentación de candidaturas a las 14.00 horas del pasado martes.
En concreto, se procederá a la renovación parcial del Consejo Rector con la elección del presidente, de cuatro vocales titulares y de un suplente; a la renovación de los Interventores de Cuentas, con la designación de tres titulares y un suplente, y a la renovación del Comité de Recursos, con tres titulares.
Rico, que iniciará su cuarto mandato al frente de Acor, ha refrendado su compromiso con la cooperativa vallisoletana donde, tras doce años de «máxima dedicación», aún le queda «mucho trabajo por hacer» y «retos muy importantes» que asumir en pro de esa diversificación del negocio del azúcar con cultivos que sean rentables y que permitan cerrar la rotación para los socios.
«Es una obsesión», ha admitido el candidato a la reelección a la Presidencia de Acor, que quiere hacer realidad este objetivo y ayudar a fijar los cimientos para generar unas sinergias que aporten estabilidad a la cooperativa vallisoletana, como ocurre ya, ha recordado, con los acuerdos alcanzados con Tereos o Arento, y que han dado una «visión global» a una cooperativa que ha ganado «mucha cintura», más allá del negocio local.